UCR Javier Stoessel confía en una propuesta de unidad: “La fragmentación no ha servido” Stoessel destacó la “voluntad de ir, escuchar y sentarse con los afiliados”, pero reconoció que “el problema es que hay distintas posiciones, distintas visiones”. 20/05/2025 • 10:58 Detener audio Escuchar Finalizado el debate en la tercera Mesa de Acción Política que la Unión Cívica Radical (UCR) llevó adelante en Caleta Olivia, comienza el tiempo de definiciones para el radicalismo con miras a las próximas elecciones. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Javier Stoessel, apoderado del partido, celebró el espacio de discusión. “Se convocó a todos los sectores tratando de buscar los puntos de acuerdo escuchando directamente al afiliado para después sí, en base a eso, los dirigentes adoptar las decisiones formales en los marcos institucionales correspondientes”, expresó. Stoessel destacó la “voluntad de ir, escuchar y sentarse con los afiliados”, pero reconoció que “el problema es que hay distintas posiciones, distintas visiones”. “Algunos buscan fortalecer, hacer una lista única, otros entienden que sí hay que ir en alianzas electorales y otros plantean alianzas electorales pero en qué condiciones y con quién”, detalló. Según indicó, “hay una visión política en común que tiene que ver con aspectos fundamentales sobre los que hay que trabajar en la justicia, la educación, la salud y los temas de la producción y el trabajo”. “El propósito es que seamos capaces de poder realizar una propuesta de unidad frente a la sociedad y transformarlo en una propuesta electoral concreta”, agregó. Mira TambienPaulo Ortiz: “La licencia de conducir online va en contra de la seguridad vial" Stoessel señaló que aún no hay una fecha establecida para tomar una decisión, “pero no puede pasar mucho tiempo más y en lo inmediato tiene que haber una actuación de los organismos partidarios”. “Los tiempos electorales están corriendo y hay que hacerlo. Creo que en los próximos días ya va a haber definiciones sobre estos aspectos”, apuntó. El dirigente confió en lograr “una propuesta de unidad y que si hay acuerdos con alianzas electorales tengan presente cuál es la visión crítica y política que se tiene sobre los temas fundamentales de Santa Cruz”. “La fragmentación no ha servido, la experiencia que se tuvo en CABA me parece que es muy significativa y llevó a algunos sectores como el PRO y la UCR misma a perder la representación que antes tenía. Me parece que no se puede ir en partes, esta cuestión de separarse nuevamente o dispersarse en distintas propuestas electorales”, consideró. Tiempo FM 97.5 · Javier Stoessel en La Parada por Tiempo FM Por último, Stoessel salió al cruce de las declaraciones del ex intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, quien sostuvo que hoy no hay un liderazgo dentro del radicalismo que pueda unir posiciones y definir un candidato único. “Yo creo que la visión que tiene es equivocada, pero lo ha planteado con honestidad en los lugares donde tenía que plantearlo y eso me parece bien. Él cree que no puede haber un candidato que lidere una lista, yo creo que sí y que hay también varios referentes que tienen aspiraciones a hacerlo”, afirmó. “Son opiniones, son visiones que se tienen desde el lugar que cada uno ocupa en cada momento, pero yo no la comparto y me parece que tendría que estar un poquito más fundado, es sólo una intuición que tiene”, finalizó. Temas Unidad Elecciones discusión Alianzas Stoessel "Radicalismo Afiliados" Lás más leídas en Política 1 Milei presentará una nueva estructura en la Policía Federal Santa Cruz 2 Presentan proyecto en repudio a posibles cambios en la Ley de Glaciares Santa Cruz 3 Presentaron un proyecto para crear una línea gratuita de asistencia a niños y adolescentes Santa Cruz 4 Piden informe sobre la continuidad de Flybondi en Río Gallegos Santa Cruz 5 Laura Alonso dio detalles del desalojo de militantes frente al departamento de Cristina Santa Cruz
3 Presentaron un proyecto para crear una línea gratuita de asistencia a niños y adolescentes Santa Cruz