Convenio Ambiente de Nación fortalece la gestión de residuos en Los Antiguos El Intendente de la localidad antiguense Julio Bellomo, estuvo junto al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, donde rubricaron un convenio de cooperación y financiación por más de $8,5 millones para potenciar la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). 01/04/2022 • 09:41 Julio Bellomo firmo convenio con Juan Cabandié 87 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el 2020 la localidad de Los Antiguos gestiona ante ministerios nacionales avances en materia de cuidado medioambiental, y particularmente con la cartera que lleva adelante Juan Cabandié, desde donde se ha comprometido el financiamiento para la adquisición de maquinaria, como parte de una política de apoyo en la materia desde una mirada federal. El convenio implica la adquisición de punto verde móvil y fijo, y chipeadora de ramas; maquinaria que servirá para mejorar la GIRSU de Los Antiguos. La cartera ambiental nacional será la encargada del financiamiento mencionado, mientras que el municipio realizará el proceso licitatorio correspondiente para obtener los bienes comprometidos. Mira TambienReunión de FEGHRA: preocupación por la temporada baja luego de un verano exitoso Esta iniciativa se enmarca en la ejecución del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, que implementa la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky, con miras a modernizar y apuntalar los sistemas de gestión de residuos provinciales y municipales. El Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto es una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en articulación con diferentes gobiernos locales. Se trata de una estrategia transversal, adaptada a las diferentes realidades a nivel nacional, que promueve el saneamiento ambiental y la optimización de recursos para garantizar una gestión moderna y eficiente de los residuos sólidos urbanos, bajo el paradigma de la economía circular. En ese sentido, entiende a la gestión de los residuos como una cuestión ambiental, pero también sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral. Mira TambienCOMUNA debatió sobre regular la permanencia de menores en locales nocturnos De esta forma, se apunta a producir un salto de calidad que permita un tratamiento eficiente y moderno de los residuos para un país que produce, en promedio, 1,15 kilos de desechos diarios por habitante, lo que equivale a casi 45.000 toneladas diarias para el total de la población (una tonelada cada dos segundos) y alrededor de 16,5 millones cada año. En diálogo con TiempoSur, Andrea Navedo, integrante del gabinete municipal de Los Antiguos, manifestó que “desde hace ya un tiempo en el municipio venimos trabajando fuertemente en la concientización ambiental, y sin dudas esta inversión vendrá a fortalecer ese trabajo. Hoy vemos un mayor compromiso en la ciudad respecto al tratamiento de los residuos”, y continuó: “La idea es seguir fortaleciendo lo que venimos trabajando. La maquinaria que llegará será de mucha utilidad”. Temas residuos basurales Juan Cabandié Julio Bellomo COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte 2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz 3 La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022 Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán Olaf Scholz Santa Cruz 5 Argentina sumó un nuevo mercado: Argelia habilitó la exportación de carne con hueso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz