Elecciones La obsesión de los candidatos: los baches, la basura y la problemática de los canes Los aspirantes a la intendencia de Río Gallegos saben que la comunidad pide encarecidamente el arreglo de las calles. En la lista, también aparecen como una prioridad la basura, la problemática con los canes y el transporte público, entre otros. Ayer, hablaron de esto Gómez Bull, Roquel y Leguizamón. 10/09/2019 • 14:46 Fiabián Leguizamón, Daniel Roquel y Mauricio Gómez Bull van por la intendencia. 1104 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Cualquier vecino, a simple vista, puede realizar un diagnóstico del estado de la ciudad capital. Entre las principales preocupaciones hoy del ciudadano de Río Gallegos aparecen los baches, presentes en prácticamente todas las calles, la basura, los perros sueltos y el transporte público. Por eso no es para nada sorpresa que, dentro del abanico de responsabilidades que tendrá un intendente, aquellos que pugnan por llegar a ejercer la magistratura local tengan a esas problemáticas en lo más alto de las prioridades a resolver en su mandato. Mira TambienEl candidato "del gas en la periferia" “En un estado lamentable”- Por caso, ayer tres candidatos a Intendente hablaron por Tiempo FM y se refirieron a estos temas. Uno de ellos fue Mauricio Gómez Bull. El ex Diputado Nacional y uno de los seis candidatos del “Frente de Todos”, indicó que "lo más urgente es lo básico”. El también ex Concejal remarcó que se hará cargo de un plan integral de bacheo, gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos, brindar puestos de trabajo, obras de veredas en convenio con vecinos, control animal, tránsito, entre otras problemáticas. Mira TambienCuatro candidatos del FPV "contra una Ley de Lemas encubierta" Cabe remarcar que Gómez Bull lleva 5 listas a concejales que encabezan: El actual concejal Martín Medvedovsky; el director provincial de la Juventud, Gonzalo Mansilla; el profesor de Educación Física, Cristian Smart; la referente vecinal del barrio APAP, Verónica Moreno; y el director del Hospital Regional, Dr. Javier Lerena. "Soy una persona nacida y criada en esta ciudad y hace mucho tiempo que se la ve en un estado lamentable", indicó el candidato, quien manifestó sus "ganas de transformar el lugar donde vivimos, el lugar que amamos". Mira TambienCómo les da la “encuesta” a los candidatos a Intendente que se presentaron el 11 de agosto Apuesta a la obra pública- Otro de los candidatos, en este caso del frente electoral “Unidos”, es Fabián Leguizamón. El actual Concejal recordó los 70 días que estuvo a cargo del Municipio donde pudo "ver la realidad y el manejo interno de la Municipalidad". "Fue una experiencia nueva y me generó unas ganas más que importantes de poder ofrecer a la ciudadanía una solución a las problemáticas que tiene la ciudad hace mucho tiempo", agregó. Puso en relieve que "la obra pública es una demanda, problemas de infraestructura como cloacas y demás" y remarcó que "nuestro equipo de trabajo puede dar solución a estas problemáticas con una prioridad en esta gestión". Cabe recordar que Leguizamón llevará ocho sublemas a concejal de Río Gallegos, el candidato a intendente que más acuerdos electorales hizo de su frente electoral, de cara a estas elecciones del 27 de octubre. Mira TambienCómo comprar materiales de construcción al 50% más barato Nuevo sistema de recolección de la basura- Finalmente, otro que habló fue el también hoy concejal Daniel Roquel, quien en esta oportunidad irá como candidato a intendente con el partido Encuentro Ciudadano, también por el lema de “Unidos”. Entrevistado en Tiempo FM, dijo que llegarán al Municipio local para brindar respuestas que la gente está solicitando, referido principalmente al tema de las calles y especialmente el de la basura. Roquel recordó un proyecto de su autoría, acercado en su momento el Ejecutivo municipal, para realizar un sistema distinto de recolección de la basura urbana, ya que consideró que el actual es obsoleto, no funciona. Mira TambienEl candidato de “Rudy” Ulloa En cuanto a su participación junto a Encuentro Ciudadano, expresó: “No queríamos problemas con el cruce de avales a la intendencia, porque sí lo iba a haber con las listas de concejales”, indicó. “Lo planteamos en el Partido, que queríamos generar un espacio más para que otro candidato más pueda entrar y decidimos ir por Encuentro Ciudadano. Ni ellos pierden su esencia ni nosotros dejamos de ser radicales”, argumentó. Temas UCR PJ Elecciones Encuentro Ciudadano FPV COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la próxima semana Santa Cruz 2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales 3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz 4 Artistas e intelectuales repudiaron "el uso político" del judaísmo que hace Javier Milei 5 Mauricio Macri busca despegarse de Javier Milei: qué dijo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
Mira TambienCómo les da la “encuesta” a los candidatos a Intendente que se presentaron el 11 de agosto
2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales
3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga