Perros y gatos

Proteccionistas conforman una ONG y piden por la ley provincial de equilibrio

La sobrepoblación de perros y gatos es un fenómeno provincial, que exhibe que los gobiernos llegan tarde a tratar de contener las consecuencias de esta problemática de salud pública. Hoy la problemática es atendida íntegramente por los municipios pero de manera obsoleta. Proteccionistas de Río Gallegos conformaron una ong para impulsar el proyecto de ley provincial que fue presentado en 2019.

  • 12/05/2025 • 11:09

La desatención histórica respecto al sostenimiento poblacional de perros y gatos, ha derivado en una situación de extrema gravedad en todos y cada uno de los municipios, comisiones de fomento, e incluso parajes de toda Santa Cruz. Dentro de lo trágico el municipio es el único en la actualidad que sostiene a duras penas un programa de castración que no logra cumplir con la demanda, a pesar esto del poco interés de muchos dueños irresponsables. En otras localidades las castraciones son esporádicas, en algunos son aranceladas y en otras directamente no existe política pública que atienda la situación. 

Una demanda histórica

La situación se volvió insostenible ante la poca previsibilidad y desarrollo de políticas públicas, hasta que en el 2019, un grupo de proteccionistas, de distintas localidades de la Provincia De Santa Cruz, solicitaron a la entonces ministra de salud el tratamiento de un Plan de Equilibrio Poblacional de Fauna Urbana (perros y gatos). Como actores activos, las y los proteccionistas han llevado a cabo distintas acciones para sumar voluntades desde los diferentes ámbitos y tratar de superar una problemática que nos compete a todos como sociedad.

Con la presentación de este Plan de Equilibrio, ya por esos años solicitaron que se evalúe la posibilidad de sancionar una Ley Provincial, a fin de que cada Municipio pueda adherirse a la misma, siendo la Honorable Cámara de Diputados, el ámbito donde se vela por las necesidades de la comunidad toda, considerando que sin la participación de los diputados, todo esfuerzo que surja de la comunidad es en vano. Finalmente el proyecto ingresó en 2020 de la mano del legislador Carlos Santi, pero no ha tenido tratamiento alguno. 

La actualidad y el compromiso 

Este año, en el mes de marzo, luego de lo que fuera una marcha en contra del maltrato animal, algunas proteccionistas lograron una reunión con el gobierno provincial, donde expresaron la necesidad de trabajar en una política provincial de equilibrio poblacional. “Fue un primer acercamiento y esto es positivo”, expresaron por entonces a TiempoSur.

En este contexto y a modo de avanzar por una camino más firme hacia el debate de las necesidades que esta problemática presenta, en las últimas horas, referentes del proteccionismo local han anunciado la creación de una ong, la cual ya cuenta con personería jurídica y ha lanzado una convocatoria de socios con el fin de poder apoyar el tratamiento de la ley de equilibro poblacional. 

“El objetivo es impulsar una Ley Provincial de Política de Salud Pública que establezca la castración gratuita y sistemática de animales domésticos y en situación de calle”, remarcó Analia Muñoz, integrante del proteccionismo local, al señalar que “la iniciativa busca garantizar el control ético y sustentable de la población animal, contribuyendo al bienestar animal, la salud pública y la convivencia responsable en nuestras comunidades”.

En este contexto, las referentes están convocando a “todas las personas interesadas en participar como socios fundadores de esta ong. Buscamos vecinos que deseen colaborar en la organización y difusión de esta causa”, y aseguró: “la formación de la ong es para poder tener un poco más de peso y acompañamiento por parte de la comunidad, para impulsar una ley provincial y que no quede todo delegado a cada municipio, entendido que es un problema de salud pública en la provincia. Hay buena predisposición del gobierno para avanzar2"

En este sentido, Muños aseguró que hay buena predisposición del gobierno provincial, entienden que es una problemática que perjudica a todas las comunidades y los vecinos, motivo por el cual convocó a todos los interesados a participar a comunicarse al 2966610390. “Juntos podemos generar un cambio real y necesario”, cerró.