Niñez y adolescencia Alfredo Jaramillo: “La Defensoría fortalecería el sistema de protección de derechos” En la actualidad, se presentó una nota al Poder Legislativo para poder discutir el tema en la Cámara e iniciar el proceso de reglamentación y posibilidad de concurso de las autoridades. 12/05/2025 • 10:08 Detener audio Escuchar Organizaciones sociales piden crear la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Santa Cruz. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Alfredo Jaramillo integrante de la RONAT (Red de Organizaciones Sociales de Niñez y Adolescencia Territoriales), señaló que la ley provincial 3809 que establece la creación del organismo fue sancionada pero “está un poco dormida”. “Nosotros el año pasado intentamos poner en agenda la temática y empezamos a generar algunos espacios de debate. Incluso el 9 de diciembre de 2024 logramos la presencia de la defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, la doctora Marisa Graham, y el doctor Juan Facundo Hernández, su defensor adjunto”, indicó. En la actualidad, se presentó una nota al Poder Legislativo para poder discutir el tema en la Cámara e iniciar el proceso de reglamentación y posibilidad de concurso de las autoridades. “Esto lo determinó tanto la misma Comisión de Familia, como la semana pasada la Comisión de Asuntos Constitucionales. Ahora debería ser el proceso de reglamentación”, señaló. Jaramillo destacó que el organismo “fortalecería el sistema de protección de derechos”. Si bien en la provincia ya existen defensorías del Poder Judicial, en este caso se trataría de “un órgano de derechos humanos con la potestad y la facultad de poder monitorear y poder interpelar a los diferentes poderes respecto a la ausencia de políticas públicas o el impulso de otras políticas que requieran la protección de los derechos de niños, niños y adolescentes”. “Estamos en diálogo con la Defensoría Nacional para ver de qué manera podemos participar y aportar sugerencias a ese proyecto de reglamentación”, afirmó. Además, remarcó que es importante que al cargo se acceda por concurso público. Jaramillo señaló que, de acuerdo a la ley, el defensor o la defensora puede ser un profesional de otra disciplina. “Eso también es interesante para poder difundir otros profesionales del trabajo social, del acompañamiento terapéutico, de la psicología y de otras disciplinas que puedan llegar a postularse”. Por último, remarcó que otra cuestión a tener en cuenta es el presupuesto del organismo. “Es importante que los diputados no solamente creen el concurso, sino que le den sustentabilidad presupuestaria al organismo porque lo que puede llegar a pasar es que se inicie todo el proceso, se elija al defensor o defensora, y luego no pueda accionar porque no tiene estructura presupuestaria para poder mínimamente trasladarse a cada lugar de la provincia”, finalizó. Temas Derechos Protección niñez Santa Cruz Legislación Políticas" "Defensoría Lás más leídas en Política 1 El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei Santa Cruz 2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz 3 Mayans convoca a marchar con Cristina: “El miércoles todos a la calle” Santa Cruz 4 En Santa Cruz también movilizan para apoyar a Cristina Santa Cruz 5 Emiliano Favatier: “Se está perdiendo el Estado de Derecho” Santa Cruz
2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz