Reclamos

El pedido de los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz

Referentes barriales explicaron las necesidades de servicios. La llegada del invierno apremia y piden soluciones. 

  • 12/05/2025 • 10:48

Raúl Burgos y Rosa Ceballos, referentes de las juntas vecinales de los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz, visitaron los estudios de Tiempo FM 97.5. En ese marco, mencionaron las principales necesidades que atraviesan, vinculadas a la entrega de carbón y el estado las calles.

Burgos aseguró que “el carbón está, pero no llega a los lugares donde tiene que llegar”. “Hay carbón acá en Río Gallegos, en Punta Loyola y entendemos que había un acopio de carbón en el predio de Vialidad allá frente al aeropuerto. No sé si después lo trasladaron o no, pero hay carbón”, afirmó.

Por su parte, Ceballos coincidió en que “no hay novedades” respecto de la entrega. “Ahora han repartido leña para un listado que le di yo, pero la leña se consume rápido. La leña la ponen y enseguida desaparece”, indicó. 

Los vecinos aseguraron que quedaron en medio de una disputa de las autoridades. “La historia nos lleva a que el convenio YCRT toda la vida lo firmó con el Ministerio de Gobierno de la provincia y el ministerio lo bajaba a cada uno de los municipios que lo necesitaba. Hoy no sabemos en este contexto de que uno no recibe al otro y que el otro no recibe al otro”, remarcó. 

 

En cuanto a la cantidad de hogares que necesitan carbón, ambos referentes coincidieron en que los listados no sufrieron grandes modificaciones.

“Es el mismo año a año, por ahí puede haber una pequeña variación. Vos tené en cuenta que de estos mismos vecinos que ingresaron a la red, tenés nuevos vecinos que se mudan al barrio. Entonces la variación por ahí es pequeña pero para arriba, nunca para abajo. Varía mucho cuando hay grandes extensiones de red de gas o cuando se realizan obras de red de gas, entonces ahí tenés una variación plena de estos listados. Mientras tanto, podés seguir utilizando el mismo”, explicó Burgos.

“Evidentemente, no está habiendo diálogo interno y esa falta de comunicación es lo que nos lleva a nosotros a esta realidad de que los vecinos no puedan recibir el carbón ni la leña”, lamentó.

Por otro lado, Ceballos indicó que en el barrio está la red de gas pero implica un costo que muchas familias no pueden afrontar. “La red por mi barrio está, los vecinos no pueden acceder a ese beneficio por la situación económica que estamos pasando. Es muy cara hoy la conexión, carísimos los materiales, el matriculado”, indicó.

Por último, Burgos se refirió al estado de las calles del barrio. “No te digo que están detonadas, pero la verdad que hoy se nota la falta de la máquina. Nosotros lo que pedimos siempre es relleno, nivelación y compactación. Con ese trabajo bien hecho, las calles nos duran prácticamente 6 meses”, señaló.

En esa línea, el referente explicó que de acuerdo a las condiciones climáticas solo se necesitan 2 o 3 intervenciones anuales. “Esa es la gran problemática que atraviesa el barrio”, aseguró.

Ceballos coincidió en el reclamo: “Siempre pedimos que anterior al invierno se saneen todas las calles; pero bueno, si lo hacen, no alcanza”.