Río Gallegos

División Juntas Vecinales recorrió los barrios para recibir inquietudes de los vecinos

Las visitas contaron con la presencia del intendente de la ciudad capital, Pablo Grasso. 

  • 30/09/2023 • 16:52

En las últimas semanas el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con el jefe de la División de Juntas Vecinales del Municipio, Claudio Cádiz, recorrieron diferentes barrios de la ciudad capital. A lo largo de los recorridos, lograron recepcionar una serie de inquietudes y pedidos por parte de los vecinos entre las cuales predominaron el arreglo de las calles y la sobrepoblación de canes.

 

En este marco, el jefe de la División de Juntas Vecinales del Municipio, Claudio Cádiz, dialogó con TiempoSur y explicó que los recorridos tuvieron un muy buen “recibimiento por parte de los vecinos. Fue muy positivo y se generó una charla debate donde el Intendente comentó de dónde veníamos, a dónde estamos y hacia dónde vamos a nivel gestión. Los vecinos también pudieron plasmar sus inquietudes y decirle lo linda que está la ciudad”, señaló. 

Al ser consultado por este medio sobre cuáles fueron las diferentes inquietudes expresadas por los vecinos a lo largo de los recorridos, Cádiz indicó que en los barrios más alejados de la ciudad, que no poseen calles asfaltadas -tales como los barrios Bicentenario, San Benito, Santa Cruz, Ayres Argentinos o el Barrio Favaloro- en primera instancia se solicitó el repaso de máquinas en las calles: “Se explicó que, por la veda invernal, no se pudo hacer el paso de máquinas -ni perfilado ni relleno- lo cual se está trabajando junto con los vecinos y las Juntas Vecinales en este periodo. Se está viendo un trabajo importantísimo, nosotros estamos yendo a todos los barrios y se está viendo el cambio”, puntualizó. 

El Jefe de la División de Juntas Vecinales del Municipio explicó que otro de los pedidos más recurrente a lo largo de las diferentes visitas a los barrios de la ciudad fue el tema de la tenencia responsable de mascotas, cuya falta genera un gran número de perros sueltos que, en algunas ocasiones, suelen atacar a los vecinos y romper los tachos de basura: “Ellos saben que la tenencia responsable de los vecinos no es la mejor, sin embargo, durante la gestión se castraron más 7.000 mascotas y eso se podrá ver a mediano y largo plazo al igual que se van a seguir con las castraciones. Nosotros buscamos una tenencia más responsable por parte de los vecinos y lo vamos a seguir trabajando desde la gestión del Intendente”, remarcó. 

Nuevos trabajos

Cádiz indicó que, actualmente, se comenzará a trabajar en los barrios 499 y 366, al igual que en el Barrio El Faro en donde se está ejecutando la calle Maradona y la terminación de la calle Zapiola. Por otro lado, llevarán a cabo una serie de arreglos en la calle Crucero General Belgrano, lo cual afectaría directamente a los vecinos del Barrio Dos de Abril, Marina y Juan Pablo II: Se trató de una impronta por parte del Intendente y una política que impulsó la compra de  las máquinas de asfalto, como para asfaltar las calles y no solamente arreglar baches como se hacía en las gestiones anteriores. La verdad que eso fue algo importante que era lo que más pedía el vecino”, puntualizó. 

“Otro de los temas tratados a lo largo de la reunión fue el de espacios verdes y plazoletas, ya que durante mucho tiempo la gente ha tenido que trasladarse a la costanera en automóvil en un viaje de entre 10 y 15 minutos. Ahora cada barrio tiene su plaza como corresponde o lo más cerca posible”, añadió.

 

Por último, Cádiz destacó las mejoras realizadas en el sistema de recolección: “Sabemos que aún falta, pero también sabemos que la ciudad creció mucho. Creemos que es un avance importantísimo y las veces que hemos salido a golpear las puertas a los vecinos para hablar con ellos, nos dicen que les cambió la vida. Si bien falta y en la gestión que viene seguramente va a faltar muchísimo más, se va a ver más el cambio en ese sector”, concluyó.