Elecciones 2021 Cuáles son los diferentes tipos de voto que pueden emitir los electores Son afirmativos los votos emitidos con boleta oficializada de una misma agrupación para todas las categorías o cuando para cada categoría de cargo se eligen boletas oficializadas de fuerzas políticas diferentes. ¿Cuándo es voto en blanco y cuándo nulo? Una breve explicación de cada caso. 12/09/2021 • 07:07 Cuáles son los diferentes tipos de voto que pueden emitir los electores 218 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los votos que emitan los ciudadanos y ciudadanas hoy domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se pueden clasificar en tres categorías como válidos, nulos y transitorias, que luego tendrán subcategorías como el sufragio afirmativo y el voto en blanco, ambos considerados admitidos por la ley. Mira TambienLa policía secuestró un rodado involucrado en carreras clandestinas Según el Código Nacional Electoral, los tipos de votos válidos son "los afirmativos", que son aquellos que se emiten con boleta oficializada de una misma agrupación para todas las categorías o cuando para cada categoría de cargo se eligen boletas oficializadas de fuerzas políticas diferentes. También es considerado legítimo el voto en blanco, que es cuando el sobre está vacío o contiene un trozo de papel de cualquier color sin ninguna inscripción. Cuando falta un cuerpo de boleta correspondiente a una categoría, se considera voto en blanco solo para dicha categoría. En tanto, el voto recurrido es aquel cuya validez o nulidad es cuestionada por algún fiscal presente en la mesa. En ese caso, el fiscal deberá fundamentar en el formulario especial de voto recurrido con "expresión concreta de la causa". Con respecto al voto nulo, se trata de aquel que se emite con una boleta no oficializada o cuando se emite con inscripciones o imágenes inadecuadas o se hayan incluido objetos extraños. También se considera nulo cuando se hayan incluido boletas de distintas agrupaciones políticas para una misma categoría de cargos o cuando se emite mediante boleta oficializada que contiene inscripciones o leyendas de cualquier tipo. Mira TambienSegunda denuncia penal en un caso por presunto abandono de ancianos en Santa Cruz Otro de los tipos de impugnación es cuando hay un "voto de identidad impugnada", que es un voto sobre el cual el presidente de mesa o los fiscales consideran que el votante ha falseado su identidad; es decir, que no es el titular del documento cívico que presenta. La impugnación se realiza en el momento previo a emitirse el sufragio. Temas Elecciones Voto Elecciones 2021 COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El test viral que revela si te cuesta aceptar los errores, según lo primero que veas en la imagen 2 Bailando 2023: quiénes fueron eliminados Santa Cruz 3 Está en duda la visita del Papa: "No irá donde las autoridades lo desprecien" Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy jueves 21 de septiembre 5 El clima para hoy jueves 21 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza