Info General

Un punto de inflexión en la política pesquera

Para el interventor designado por la provincia en la empresa pesquera Vieyra, Luis Marzioni, la aprobación de esta expropiación “es un punto de inflexión en la política pesquera, que deja de tomar al recurso pesquero de la provincia como un producto bioeconómico, para tomarlo con un sentido social”.

  • 06/09/2012 • 00:00
Los trabajadores de Vieyra con la STIA, en un sector del recinto durante la sesión. (Foto H.C.)
Los trabajadores de Vieyra con la STIA, en un sector del recinto durante la sesión. (Foto H.C.)

El Interventor aseguró el resguardo de la fuente de trabajo, y frente a las dudas planteadas por los legisladores en el debate, resaltó que “esto no está pensado para que se la den a ningún pícaro, ni para que la tome ninguna otra persona, sino para que se haga cargo el Gobierno de la provincia”.

Marzioni dijo que desde la firma del decreto que dispuso su intervención el 27 de agosto, hay un cambio en la concepción de la administración pesquera con sentido social, donde los trabajadores tendrán un protagonismo muy importante”.

Dijo que una de las directivas que recibió fue cuantificar el daño social que causó esta “mala administración” y que a eso está abocado.
A su turno, Víctor Aguilar,  secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA- destacó la importancia de esta expropiación, luego del sufrimiento que desde el mes de enero venían padeciendo los trabajadores.
Destacó el voto de la mayoría de los diputados, y criticó a la oposición, a la que recomendó no preocuparse sino ocuparse, y  conocer la actividad, y consideró que esta medida permitirá recuperar la fuente de trabajo, “con dignidad”.
Aguilar dijo que no le preocupa que la opinión de los trabajadores no sea vinculante en este proceso, ya que en el caso de la STIA que a nivel local representa por tercer mandato consecutivo hace once años, responde a una organización nacional que no le interesa que venga a Santa Cruz a decir cómo se hacen las cosas.