Info General

UTA está a favor de la implementación del servicio de transporte nocturno

Rubén Aguilera, secretario general del sindicato, manifestó que si el servicio es solamente el fin de semana “no generará un gran costo para la empresa en sueldos”. No obstante, advirtió que “el servicio nocturno tiene un costo diferenciado”. Abogó por la implementación y que se vaya ajustando la prestación a medida que lo requiera el usuario.

  • 03/09/2012 • 00:00
UTA está a favor de la implementación del servicio de transporte nocturno.
UTA está a favor de la implementación del servicio de transporte nocturno.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, semanas atrás dio despacho favorable a un proyecto del ex concejal radical Antonio Aguila, que establece un sistema de transporte de pasajeros nocturno durante los fines de semana.
TiempoSur entrevistó al secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Rubén Aguilera, quien ve de forma positiva dicha implementación.
Sostiene que si el servicio nocturno es solamente los fines de semana “no generará un gran costo para la empresa en sueldos”, pero que se deberá analizar lo que demande las unidades en funcionamiento.
No obstante, advirtió que “a nivel país, el servicio nocturno tiene un costo diferenciado”.
“El servicio nocturno tiene un 50% más de valor de hora extra, si es un servicio por ramal entendemos que la empresa lo podría afrontar porque es sólo los fines de semana y no significaría un fuerte impacto en lo económico”, indicando que será una situación distinta en caso que el servicio sea todos los días.
Mas adelante Aguilera sostuvo que la medida es positiva porque “genera mano de obra y eso es bueno para los trabajadores, y también para el usuario. Río Gallegos ha crecido y tenemos que manejarnos como una ciudad”, expresó.
Habría que hacer ensayos, nunca hubo servicio nocturno y Gallegos tiene movimiento y si el usuario se acostumbra lo tomaría.

Tarifa
Decíamos líneas arriba que la implementación de un servicio nocturno los fines de semana generaría mano de obra, y según Aguilera, se verá reflejada en el precio del boleto.
“A nivel nacional las tarifas nocturnas son diferenciadas por el costo de la mano de obra, pero todo depende de la decisión que tome la empresa”, indicó el gremialista. Es decir se encarecerá más al del precio actual.
Pero un tema que desde hace un tiempo preocupa a los trabajadores nocturnos en las ciudades, son los hechos de inseguridad que se conocen.
“En Río Gallegos la ventaja es que no manejan dinero en efectivo, además actualmente los coches son monitoreados, se los controla con un sistema que en caso de inconvenientes avisan a la central y eso nos garantiza cierta tranquilidad”, expresó Aguilera. También manifestó que “es importante ir debatiendo a medida que se vaya avanzando en ese proyecto. Primeramente debemos ser positivos y arrancar con la prestación”. Especificó que esperan formar parte del debate para que “se pueda ir corrigiendo lo que se deba corregir”.
Finalmente habrá que conocer qué postura tiene la empresa con esta posibilidad de implementar el servicio nocturno durante los fines de semana, con la finalidad que aquellos que concurren a los boliches puedan utilizar el servicio. Hasta aquí, mas allá de la emergencia vial implementada en nuestra ciudad, los accidentes de tránsito no se han reducido, por el contrario, tuvimos semanas trágicas en nuestra comuna.