Pandemia Adamna Mazú: “en la Argentina solo destinan el 1,40% del presupuesto de Salud a la Salud Mental” Adamna Mazú, Licenciada en Psicología e integrante de la Comisión de Salud Mental, Ética y Derechos Humanos del Colegio de Salud Mental en Santa Cruz, habló sobre la Salud Mental durante la pandemia. 04/02/2022 • 22:20 Salud Mental en Santa Cruz. 648 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Licenciada en Psicología e integrante de la Comisión de Salud Mental, Ética y Derechos Humanos del Colegio de Salud Mental en Santa Cruz, Adamna Mazú, estuvo en diálogo con “Cambalache” (97.5) hablando sobre cómo la pandemia afectó a la Salud Mental. Entre otras cosas, la psicóloga dijo que “hay un montón de patologías, de situaciones, de sufrimientos, de padecimientos que no están siendo abordados y eso es una preocupación del Colegio en general y también de la Comisión”. En este punto habló sobre el consumo problemático diferenciándolo con el consumo de drogas y otras sustancias. “No todo consumo de drogas u otras sustancias como el alcohol son problemáticos. El tema es cuando lo repetimos constantemente, cuando el consumo problemático nos genera dependencia, nos genera otros trastornos más complejos que implican la Salud Mental”. Mira TambienPresunto suicidio de un joven Los dos años de pandemia también afectó a los niños, ya que “se vieron muy reducidos en la conexión con sus compañeros de escuelas, con sus padres, algunos tenían familiares y algunos no. Santa Cruz está confirmado por mucha gente inmigrante que viene de otras provincias, y por ende deja también su familia y, de esa manera, hay muchas infancias que no tienen primos para estar vinculándose y la escuela era un factor fundamental y por dos años no lo tuvieron”. Por otro lado, también habló del desfinanciamiento de la Salud Mental en el país y puntualmente en la provincia. “Hoy en la Argentina solo hay el 1,40%” del presupuesto de Salud destinado a la Salud Mental”. En cuando a Santa Cruz “no hay inversiones” y “se contratan médicos y enfermeros y nuestros profesionales están dejado de lado en los contratos estatales y eso es un gran problema que hay que poner en relieve”. Temas Salud mental pandemia trastornos COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Atrofia muscular espinal: aprueban un nuevo tratamiento en Argentina 2 Trailers sanitarios en el barrio San Benito: "La idea es que vengan temprano así atendemos a más gente" Santa Cruz 3 Exitosa primera jornada de vacunación en toda la provincia Santa Cruz 4 Jujuy refuerzan controles fronterizos con Bolivia para prevenir el ingreso de la influenza aviar 5 Caja de Servicios Sociales: reunión con vocales e inicio de año Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19
2 Trailers sanitarios en el barrio San Benito: "La idea es que vengan temprano así atendemos a más gente" Santa Cruz