Argentina Se firmó la declaración para que la ESMA sea patrimonio cultural del Mercosur Fue esta tarde, durante la reunión de Ministros de Cultura del Mercosur Cultural. 02/06/2023 • 19:11 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los ministros de Cultura del Mercosur Cultural decidieron declarar a la ex ESMA como patrimonio cultural del Mercosur. La firma del acta se realizó durante la 54ª reunión de ministros y ministras del Mercosur Cultural, un espacio fundamental para la cooperación bilateral de la region de América del Sur. Durante la reunión, también se concretó la firma de la declaración de Mondiacult 2022, la Conferencia mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de México, por “su agenda central para el fortalecimiento de la cultura”. El ministro de Cultura de la Argentina, Tristán Bauer, manifestó que “desde el gobierno queremos agradecer el apoyo de Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, para que el Museo de la Memoria Esma sea declarado patrimonio cultural del Mercosur”. “Me parece muy valioso hacer eso porque los argentinos y las argentinas estamos recorriendo estos 40 años de democracia. Fuimos capaces de dejar atrás aquel horror de tantos muertos, de la desaparición, de la tortura y del secuestro”. Mira TambienEl trabajo de una santacruceña fue exhibido durante el Desfile MANTA en MICA 2023 También resaltó la inmensa alegría de que Lula da Silva vuelva haya puesto de nuevo el Ministerio de Cultura en Brasil, el cual había sido sacado durante el gobierno de Bolsonaro. “Tenemos la alegría de realizar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural a Brasil, un Brasil que también vibra en democracia. Estamos profundamente felices por la vuelta a la Presidencia de ese hombre que para nosotros es ejemplar, Lula da Silva. Ese obrero que se transformó en luchador desde los sindicatos, después fue Presidente, perseguido, encarcelado y que hoy, por el voto popular, nuevamente es Presidente de Brasil. Estoy muy contento de tener aquí a su ministra de Cultura, Margareth Menezes. No olvidamos que, al igual que la Argentina -cuando durante el Macrismo se cerró el Ministerio de Cultura-, en Brasil también sucedió lo mismo durante el bolsonarismo. Hoy están viviendo un renacimiento y, por eso, los acompañamos y estamos felices que ahora están tomando esta bandera tan importante”, indicó. Por su parte, Ariela Peretti, directora nacional de Integración federal y Cooperación internacional, dijo que el que se incorpore a la ex-Esma como patrimonio cultural del Mercosur es “importante como precedente, como el primero de muchos espacios de memoria que queremos que se incorpore en toda la región”. Temas Argentina Nacionales Mercosur COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Natalia Gutiérrez: “Nuestra idea empieza con un plan de 2.000 viviendas en Río Gallegos” Santa Cruz 2 Alberto Fernández se reunió con el secretario General de la ONU y hablaron de Malvinas 3 Fernández pedirá la reforma de la arquitectura financiera internacional ante la Asamblea de la ONU 4 Ana Lamas: “La idea es poder estar mano a mano con el vecino” Santa Cruz 5 José Blassiotto: "Tenemos un plan integral de renovación de la ciudad en 24 meses" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
1 Natalia Gutiérrez: “Nuestra idea empieza con un plan de 2.000 viviendas en Río Gallegos” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga