TiempoSur presente El trabajo de una santacruceña fue exhibido durante el Desfile MANTA en MICA 2023 La apertura del MICA 2023 contó con el desfile “MANTA” en el que exhibieron el trabajo de artesanos de todo el país. 02/06/2023 • 18:59 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El jueves 1 de junio, durante la apertura del MICA 2023, se llevó a cabo el desfile “MANTA”, actividad del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras, en el Auditorio Nacional La Ballena Azul, ubicado en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. TiempoSur se encuentra en el lugar, realizando una cobertura especial. “MANTA” fue un desfile de 26 textiles artesanales hechos por 29 beneficiarias y beneficiarios del Apoyo para la producción artesanal MANTA durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023. En este se expuso uno de los ponchos realizado por la artesana santacruceña María Márquez. Durante el desfile se expuso el trabajo de los artesanos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Jujuy, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Las mantas, ruanas y ponchos viajaron desde los diferentes puntos del país para esta presentación que cuenta con curaduría realizada por el MATRIA y la dirección general del desfile por la coreógrafa Andrea Servera acompañada por un destacado equipo de especialistas como Karin Idelson en visuales, Leo Martinelli en música y Florence Argüello en estilismo. Mira TambienSe incautaron cinco vainas servidas en la concesionaria El desfile es una iniciativa que cuenta con apoyos y colaboraciones público privado como los aportes de los diseñadores y marcas Kostüme, Marcelo Senra, Prüne, Raimondi, Chicco Ruiz, Zapateras del Monte y Vicki Otero, el apoyo del Banco de la Provincia de Buenos Aires y las gestiones colaborativas de Artesanías Neuquinas SEP de Neuquén, el Mercado Artesanal de La Rioja, el Mercado Artesanal Tradicional “Luisa Escudero” de San Juan, el Área de Artesanías del Ente Cultural de Tucumán, el Mercado Artesanal de La Pampa, el Museo y Mercado de Artesanías “Carlos Asiain”de Entre Ríos, el Mercado Artesanal de Río Negro, el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial PREPAP de Santa Cruz, la Subsecretaría de Cultura de Chubut y Escuela Municipal de Artesanías de Trelew y la Tienda MATRIA. María Márquez es una artesana de Santa Cruz, desde muy joven emplea técnicas artesanales como lavado, hilado, teñido y tejido en telar witral. Se especializa en el tejido de ponchos y, en la actualidad, es docente del equipo de artesanas que se dedica a transmitir conocimiento textil en el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial PREPAP de Santa Cruz. Temas Santa Cruz MICA COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Mercado Pago modificó una de las herramientas más usadas de la aplicación: a quiénes afecta y desde cuándo rige 2 Ganancias: la CGT hará un acto frente al Congreso para apoyar el proyecto de Ganancias Santa Cruz 3 Los 3 signos del zodíaco que atraen dinero y abundancia con la llegada de la primavera 4 Diputados analizará el proyecto para la devolución del IVA Santa Cruz 5 El clima para hoy martes 26 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
1 Mercado Pago modificó una de las herramientas más usadas de la aplicación: a quiénes afecta y desde cuándo rige