Concejo Deliberante Refrendaron el acuerdo salarial Los ediles sesionaron luego del corte de energía. Allí, por unanimidad, refrendaron el último acuerdo salarial alcanzado entre el Ejecutivo y el SOEM. Qué proyectos aprobaron. 24/03/2023 • 08:24 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este jueves se realizó la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Gallegos. Fue una mañana complicada, en una tarea legislativa que se vio retrasada debido al corte de energía eléctrica que complicó a la capital santacruceña. Pasado el mediodía, y con el servicio establecido, los concejales retomaron su labor. Si bien en un principio se informó que iban a realizar la sesión con tema único el acuerdo salarial, durante la tarde completaron la orden del día. Por unanimidad, el cuerpo aprobó el último acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo local y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Mira TambienMaría Toninetti: “Hoy me toca mantener viva la memoria de esa lucha de mis padres” En la oportunidad, se acordó un aumento del 43,9% para el primer semestre del año, siendo el 20 por ciento de incremento con el salario del mes de marzo; el 9 por ciento con el del mes de mayo y el 10 por ciento restante con junio. Además, el Municipio planteó duplicar el ítem por título a partir de abril. De esta forma, y teniendo en cuenta que el aumento es acumulativo, se alcanza la cifra de un 43,9 por ciento a junio. Cabe señalar que también se acordó que, si la inflación acumulada al mes de mayo supera el 42,5 por ciento, las partes se vuelven a juntar a mediados de junio para rediscutir el aumento salarial. La propuesta fue aceptada por el gremio. Orden del día TiempoSur estuvo cubriendo en el lugar y en diálogo con la concejal Daniela D’Amico (UCR), explicó que “me ha tocado estar en la paritaria, esta decisión pasa por el gremio y debería pasarlo por asamblea. Con esto de la pandemia, no se han hecho asamblea en años. Lo que planteamos es que el intendente Daniel Gardonio hizo una propuesta de un 30% inicial, esperábamos mas para Río Gallegos. Licuan los salarios y es más difícil para todos llegar a fin de mes”, indicó. “Tratamos de hacer la mayor representatividad del vecino en eje al año que nos encontrará con un sistema electoral que no conocemos. Cuando se defina esto, definiremos la candidatura a jugar”. Mira TambienLenguaje de señas para los colegios “Las ofertas se aceptaron rápido y hay que esperar hasta hacer una revisión. Esta inflación cada vez va superando más y tenemos vecinos a quien eso no le alcanza. Nosotros hemos votado para que puedan votar los jubilados, que es una cuestión administrativa, pero creemos que se podría haber hecho un mejor esfuerzo para una mejor realidad”, indicó Roquel. Consultado en este sentido sobre el año electoral y el bloque local indicó que “estamos bien, hemos crecido y nos estamos fortaleciendo”. Temas Concejo Deliberante acuerdo salarial COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Interna de Juntos por el Cambio: reunión de emergencia entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich Santa Cruz 2 Elecciones en San Juan: Rubén Uñac fue proclamado como candidato a gobernador Santa Cruz 3 Tribunal Electoral de Formosa rechazó impugnaciones y avaló las candidaturas Santa Cruz 4 ¿Y la casta?. Javier Milei confesó que le propondría "una alianza" a Patricia Bullrich Santa Cruz 5 Macri criticó a Rodríguez Larreta por querer sumar a Schiaretti a JxC Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 Interna de Juntos por el Cambio: reunión de emergencia entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández