Legislatura Realizaron el Taller sobre “Ambientes laborales libres de violencia laboral” Fue organizado por la Prosecretaría de la Cámara de Diputados, junto a la Asociación de Empleados Legislativos y la secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales a cargo de Jessica Montiel y su equipo de trabajo. 09/11/2022 • 16:20 Fin de la capacitación. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde la Prosecretaría de la Cámara de Diputados, junto a APEL y el equipo de la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz se llevó adelante el taller sobre “Ambientes laborales libres de violencia laboral”. La charla fue dirigida al personal superior del Poder Legislativo como así también a autoridades de la Asociación del Personal Legislativo. En el primer encuentro se revisaron conceptos que hicieron eje en la propuesta “Hacia un ambiente saludable libre de violencia laboral”. Luego disertaron la directora de Promoción de Empleo Zona Centro y Sur, Eliana Canobra y la psicóloga Erika Rodríguez, quienes abordaron las siguientes temáticas: “Ambiente laboral saludable y violencia laboral”, “Bienestar laboral y el comportamiento organizacional”, “Beneficios de un ambiente laboral saludable”, y “Acciones orientadoras para un ambiente laboral saludable”. Mira TambienEn octubre ingresaron al país 410 mil turistas extranjeros, un 76% más que en el 2019 La apertura estuvo a cargo de la prosecretaria Alejandra Retamozo quien destacó “el trabajo articulado que estamos desarrollando junto al gremio legislativo, hace pocos días delineamos una agenda de trabajo sobre reglamentaciones, protocolos laborales; es decir varias temáticas que tienen que ver con las empleadas y los empleados legislativos que nos llevarán a poder concretar la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo” y agradeció el asesoramiento permanente del Ministerio de Trabajo como así también la participación de directoras, directores y autoridades gremiales. A continuación, hizo lo propio Jessica Montiel quien explicó los alcances del “Protocolo de Prevención y Abordaje de Violencia Laboral con Perspectiva de Género y Diversidades”, aprobado por Resolución Nº 412/MTEySS/2021 y adelantó que en esta charla se hizo foco en aspectos como la desnaturalización, prevención, y sensibilización sobre la violencia. Posteriormente, la directora de Igualdad de Oportunidad y Trato, Nazarena Triviño, brindó la introducción al “Protocolo de prevención y abordaje de violencia laboral con perspectiva de género y diversidades” y profundizó el “marco normativo” del protocolo. Finalmente se realizó una mesa para una puesta en común junto a la directora provincial de Empleo, Capacitación y Formación de la Cartera Laboral, Maite Huaiquil y las otras capacitadoras. Temas Santa Cruz Legislatura Cámara de Diputados COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Desconcierto en Juntos por el Cambio: Martín Tetaz llamó a votar a otro candidato Santa Cruz 2 Mauricio Macri tildó de "cínico" e "irresponsable" a Sergio Massa: "Miente todo el tiempo" Santa Cruz 3 Patricia Bullrich subió a Horacio Rodríguez Larreta a su caravana Santa Cruz 4 Blassiotto aseguró la mejora del servicio de transporte público en Río Gallegos Santa Cruz 5 Sergio Massa anunciará quién será su ministro de Economía si llega a la Presidencia Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
2 Mauricio Macri tildó de "cínico" e "irresponsable" a Sergio Massa: "Miente todo el tiempo" Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga