Al Gobierno de Fernández Funcionario de pesca de Santa Cruz será el nuevo Subsecretario Nacional Se trata de Carlos Liberman, quien era hasta hace poco el Secretario de Pesca de Santa Cruz. Ahora estará a cargo del área a nivel nacional. En la provincia ya se analiza quién será su reemplazo, noticia que se conocerá a la brevedad. Por qué quiere replicar el modelo local a lo nacional. 14/12/2019 • 08:58 Carlos Liberman estuvo algo más de dos años como Secretario de Pesca de Santa Cruz. (Archivo). Detener audio Escuchar En el 2018, ante el alejamiento de Alexis Quintana de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, cargo que dejaría para sumarse como vocal en el Instituto de Energía, su lugar sería ocupado por Carlos Liberman, quien se desempeñó allí hasta el pasado 10 de diciembre. Este funcionario era –por entonces- representante por Santa Cruz ante el Consejo Federal Pesquero. La prensa especializada lo definió como “un hombre de vasta experiencia” y “clave en el reordenamiento de la actividad en la Provincia”. Incluso, Liberman llegó a ocupar el cargo de Director Nacional de Coordinación Pesquera durante la gestión de Miguel Bustamante. Mira TambienSanta Cruz forma parte de las provincias adheridas al protocolo ILE Los desafíos- En Santa Cruz, Liberman desarrolló un polo de producción de centollas en San Julián y también incrementó el nivel de actividad en los puertos de Caleta Olivia y Puerto Deseado a partir de la merluza y también de la centolla, entre otros recursos pesqueros. En una entrevista concedida en las últimas horas al medio especializado Pescare.com.ar, se le preguntó cuáles eran sus prioridades de gestión, a lo que respondió: “Las voy determinando en la medida que voy garantizando lo que yo entiendo son los programas más importantes que tiene la pesca. Si bien reconozco que la actividad hace un período importante de años viene creciendo en términos de exportaciones, en otras áreas, ese nivel de mejoría no se ha visto”. En forma más minuciosa, sostuvo que se refería a la generación de empleo en algunos puertos importantes como el de Mar del Plata. “Creo que hay un problema de empleo real. Evidentemente en base a lo que marca la ley sobre el máximo aprovechamiento de los recursos, ahí tenés un déficit. Hay que mejorar la matriz productiva porque evidentemente existe un problema de empleo. El procesamiento de pescado en tierra es un tema central”, destacó. Mira TambienPide que lo reemplacen pronto y no quiere dejar acéfalo el hospital Replicar el modelo de Santa Cruz- Respecto de su paso por nuestra provincia, sostuvo que a partir de la experiencia de la que proviene, “la verdad es que nos sentamos con los gremios, las empresas y nos dimos una lógica con un Estado presente que permitió que el empleo crezca de una manera significativa. Gente de Mar del Plata como Otegui, Daniel Antonio, De Angelis, entre otros, han tenido la posibilidad de comprobar que efectivamente hubo una ampliación de la contratación de personal en el Sur. Eso es porque hubo un Estado que se ocupó de gestionar”, subrayó Liberman. Consultado si su idea es replicar ese modelo a nivel nacional, respondió: “Sí, pero también a mí me parece que el Gobierno nacional tiene que tener una fuerte interacción con las autoridades provinciales, con los que comandan el territorio donde tienen lugar los procesos productivos de la pesca. Asumo que nosotros tenemos que tener un rol activo en ese sentido. Éste es un tema que me preocupa; pero naturalmente no el único. Me preocupa también el de la exploración petrolera, como a todo el sector”, dijo al referirse, por ejemplo, a lo que ocurrió años atrás con la prospección sísmica en el Golfo San Jorge hace diez años. Por otro lado, ayer TiempoSur consultó si ya se conocía quién será el funcionario que reemplazará a Carlos Liberman, a lo que las fuentes consultadas respondieron que se hará público a la brevedad. Temas Pesca Merluza Provincia Trabajo nacion puerto funcionario Alberto Fernández Lás más leídas en Política 1 El FMI, "interesado" en brindar un nuevo préstamo a la Argentina cuando asuma Milei Santa Cruz 2 Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía Santa Cruz 3 Cristina pidió que el Congreso sea presidido por alguien de La Libertad Avanza Santa Cruz 4 ADOSAC termina el año con paros y exige paritarias el 11 de diciembre Santa Cruz 5 Javier Milei le respondió a los gobernadores y les pidió que se hagan cargo Santa Cruz