Trabajo Camino: “Se vienen tiempos mejores” A pesar de las “buenas” expectativas que ha generado el cambio de gobierno nacional, para Teodoro Camino, ministro de Trabajo de Santa Cruz, la recuperación “será un proceso largo”, aunque “en base a lo que la provincia pueda ir generando se irán mejorando las condiciones salariales”. Las propuestas llegarían recién en febrero. 23/12/2019 • 08:12 Teodoro Camino, ministro de Trabajo. 2403 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Coincidencia o no, el Gobierno provincial pudo hacer frente al pago del aguinaldo el pasado día sábado luego de que al cerrar la semana próxima pasada mantuviera reuniones importantes con los principales referentes del Gobierno nacional de Alberto Fernández, y si bien lo logró “con recursos propios”, habría utilizado –además- un adelanto del canon hidrocarburífero para completar la cifra, gestiones que se tornaban esquivas ante los funcionarios de la gestión saliente de Mauricio Macri. En este contexto, el ministro de Trabajo, Teodoro Camino, dialogó con TiempoSur donde se refirió a “cuatro años muy difíciles”, para explicar que “nos dolió a todos, pero con estos nuevos aires de cambios que se vivieron, de recuperación dentro del proyecto nacional, todos soñamos”. Mira TambienNueva tarifaria: ediles de la oposición acercarán una contra propuesta a Grasso Justamente consultado sobre las expectativas y la posibilidad de recuperación de los fondos que la anterior gestión nacional adeuda a la provincia, explicó: “Santa Cruz tiene una gran ventaja respecto de otras provincias y es que ha logrado tener un equilibrio económico, financiero y social, bajo la gobernación de Alicia Kirchner”, y amplió: “Creo que el plan de trabajo que llevó adelante, su plan de gobierno, ha sido muy efectivo en un contexto extremadamente difícil. Todo este proceso, muy positivo que llevó la Gobernadora, ha hecho que hoy la provincia se encuentre en este equilibrio”, por lo que “en cuanto a las políticas del Estado Nacional, con poco que nos acompañe, y más allá de los reclamos que lleva adelante la provincia por la recuperación de fondos, creo que todo va a ser positivo, se vienen tiempos mejores y nosotros esperamos estar a la altura de las circunstancias”, y remarcó: “Todos entendemos que se encontró un país devastado, pero son gestiones que llegarán a buen puerto”. Mira TambienDos Concejos Deliberantes se unen para apoyar reclamo de NyC para ingresar a YCRT Por otro lado, consultado sobre la postura que podrían tomar los gremios representantes de los trabajadores provinciales, teniendo en cuenta por ejemplo la postura de ADOSAC, desde donde alertan que sin propuesta salarial se vería interrumpido el inicio del ciclo lectivo 2020, Camino dijo: “Al empleado público en general, a los sindicatos de los empleados estatales, siempre le decimos que en el contexto más difícil que ha tenido la provincia en toda su historia, la Gobernadora logró abrir más de 230 reuniones paritarias, lo que quiere decir que no solo el diálogo fue permanente sino que las mejoras que se hicieron fueron relativas en cuanto a lo que podía pagar la provincia”. En este punto citó justamente a Alicia Kirchner, al mencionar que “ella tiene un dicho que es una gran verdad, es que ¨el mejor salario es el que se puede pagar¨. Nosotros entendemos que este diálogo no se va a romper porque hay una postura de la Gobernadora, y en base a lo que la provincia pueda ir generando obviamente que se irán mejorando las condiciones salariales o debatiendo los próximos aumentos, pero hay que entender el contexto”. Para cerrar, el funcionario remarcó: “No es que en un día el cambio de gobierno te da todas las posibilidades de mejoras salariales, porque no es verdad. Va a ser un proceso largo de recuperación del país, y obviamente todas las provincias acompañando este proceso”, culminó. Temas Provincia Trabajo Paritarias salarios Aumento nacion Camino COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández se prepara para la cumbre con Joe Biden 2 Yanina Gribaudo: "Quieren enterrar causas que están en el Tribunal de Cuentas y evitar escándalos" Santa Cruz 3 Magna García: el PRO va con candidatos propios Santa Cruz 4 Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista” 5 Claudia Cingolani: “Yo me voy a volver a presentar” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
2 Yanina Gribaudo: "Quieren enterrar causas que están en el Tribunal de Cuentas y evitar escándalos" Santa Cruz
4 Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”