Gobierno García: “Santa Cruz recibirá mañana una nueva partida de vacunas” En un nuevo mensaje del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García expuso detalles de la situación epidemiológica y el impacto de la misma en el Sistema Sanitario; la preparación y capacitaciones para la vacunación masiva; y la llegada de nuevas dosis de Sputnik V a la provincia. 01/02/2021 • 17:16 Claudio Garcia. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En primer término, García se refirió a los nuevos casos positivos que se detectaron en la jornada de ayer. “Se trata de 57 casos y son 12 las localidades que se encuentran afectadas. Esto nos da un total de 2.275 activos y un acumulado de 33.798 casos desde el inicio de la pandemia”, detalló. Mira TambienAlicia Kirchner: "Desde la participación se logra transformar” Situación del Sistema Sanitario Posteriormente, la Autoridad Sanitaria expuso acerca la actual situación del Sistema de Salud, el grado de estrés y el panorama en cada una de las localidades. En ese sentido, destacó: “Según los datos que tenemos, existen casos en la provincia de Santa Cruz, brotes en la mayoría de las localidades, lo cual nos obliga a mantener a todos informados e insistir en las medidas de prevención para evitar los contagios y evitar que el Sistema de Salud entre en estrés en lugares donde la cantidad de camas o el nivel de ocupación en terapia intensiva sea elevado”. A la vez, indicó que algunas localidades tienen un nivel de ocupación elevado y esto muestra el estrés que sufre Sistema de Salud en este momento. “Las localidades de Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos y El Calafate son algunos de los ejemplos en los cuales existe un nivel elevado de internación. Esto hace que estemos más alerta en toda la problemática que nos afecta”, explicó. Proceso de vacunación En otra parte del reporte diario, anticipó que “en la jornada de mañana la provincia de Santa Cruz recibirá una nueva partida de vacunas por parte de nación”. “Por un lado, vamos a recibir la complementación de la segunda dosis para el personal de salud que fue vacunado días atrás. También estamos recibiendo nuevas dosis para vacunar al resto del personal de salud que todavía no recibió ninguna de las dosis”, detalló. Sobre este aspecto, el Ministro de Salud y Ambiente, agregó. “Estamos con todos los preparativos para el inicio de la vacunación masiva, la cual estimamos que va a comenzar con la vacunación de los adultos mayores de 70 años. La misma se iniciará apenas tengamos la disponibilidad de las vacunas a medida que vayan llegando desde Rusia hacia Argentina y desde el Ministerio de Salud de Nación a los Ministerios de Salud de las provincias”. La formación alcanzó a más de 500 personas “Como lo comentamos anteriormente, la totalidad de las localidades ya tienen definidos los lugares de vacunación. Nosotros llevamos formadas más de 500 personas en lo que se refiere a vacunación propiamente dicha, triage, asistentes y registradores”, manifestó. Además remarcó que todas estas personas van a estar formando la línea directa de atención a las personas que tienen que ser vacunadas, reciben una capacitación especial por parte del Ministerio de Salud y Ambiente, proceso que se concreta actualmente. “571`personas ya recibieron la capacitación por parte del Ministerio y recibirán la acreditación como corresponde”, amplió. Nuevo Decreto Otro de los temas que abordó durante el mensaje audiovisual está relacionado con el nuevo decreto. “Estamos en vísperas de un nuevo decreto en lo que se refiere a cuáles serán las posibilidades de aperturas o restricciones que se tendrá en nuestra provincia. Desde el orden nacional existe un decreto, en el cual se incluyen en DISPO la totalidad de las provincias. El mismo da y faculta a cada uno de los distritos, a dictar las normas que desde el punto de vista epidemiológico en cada uno de los lugares, sean las más adecuadas para evitar la reaparición de brotes y la continuidad de nuevos episodios que representen un riesgo para cada una de las comunidades”, consideró. García comentó que la provincia se encuentra actualmente con un proceso de duplicación de 117 días y el índice de reproductividad es de 0,77. “Esto nos hace pensar que si bien existe una estabilidad en la cantidad de casos. Independientemente de esto, los caso siguen existiendo y siguen habiendo brotes en las localidades y son de tipo de transmisión comunitaria”, subrayó. Medidas Biosanitarias Además, puso de relevancia las medidas biosanitarias. “Insistimos en todas las medidas de prevención y en la aplicación de los protocolos para que de este modo ampliemos el tiempo de duplicación de casos y sigamos bajado el índice de reproductividad. Y tengamos el tiempo para poder hacer el proceso de vacunación y tener inmunizada a la mayoría de la población y afrontar de mejor modo todos los estigmas que nos viene dejando la pandemia”, finalizó. TAGS vacunación ministerio de salud y ambiente gobierno de santa cruz Claudio García Medidas Biosanitarias Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Inglaterra aprobó un ensayo que inyectará el coronavirus en personas sanas para probar una vacuna 2 Vacunación contra el COVID-19 y donación de sangre y plasma: Lo que hay que saber 3 Salud Universal, bendito tema: Un héroe santiagueño 4 Santa Cruz registró 95 nuevos casos de COVID en 13 localidades 5 Comienza la vacunación para personas mayores de 80 años Lo último de Política 19:43Gobierno Alicia Kirchner inaugurará un nuevo periodo de sesiones legislativasPolítica 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolíticaLo último de Policiales 18:14Lago Cardiel Desmintieron por redes sociales que Javier Barría haya sido encontradoPoliciales 17:04Esta tarde Chocó dos vehículos y se dio a la fuga en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 19:00Fútbol Javier Pinola sufrió una durísima lesión contra PlatenseDeporte 18:46Fútbol Boca recibirá al recién ascendido Sarmiento de Junín: horario,...DeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 16:49Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSalud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”SaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios