Cooperación Servicios Públicos Sociedad del Estado y el Consejo Provincial de Educación firmaron convenio Ambos organismos del Estado Provincial homologaron la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, a efectos de propiciar mayor seguridad a la comunidad educativa, respondiendo al desarrollo de educación de calidad para todos los estudiantes de los establecimientos escolares, de las distintas localidades de la provincia. 12/08/2022 • 20:50 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente de SPSE, Jorge Arabel, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, acompañada por la secretaria de Estado y Coordinación Regional, Ninette Milostic; la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y el Coordinador Provincial de Relaciones Institucionales, Alejandro Maidana. Además, estuvo presente el representante legal de SPSE, Gonzalo Varela firmaron un convenio marco de cooperación y colaboración para beneficiar a los establecimientos educativos de la provincia. Al respecto, la titular de la Cartera Educativa, Cecilia Velázquez señaló que este convenio se viene trabajando con la Secretaría de Relaciones Institucionales y con la comunidad, el cual comprende a todas las regionales y programas socioeducativos. Mira TambienAMET pidió “un aumento significativo” y se pasó a cuarto intermedio En este caso, agregó que, a su vez, propicia el trabajo de modo mancomunado vinculado al funcionamiento de servicios públicos de las escuelas de las distintas localidades, en relación a la iluminación, muy importante porque permite la seguridad y prevención del vandalismo, pero también a cuestiones referidas a cloacas y agua. Finalmente, Velázquez hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando hace mucho tiempo y consideró que “la formalización abre posibilidades en términos administrativos en el Estado”. Mira TambienVoria Stefanovsky: “Los estereotipos son el núcleo duro cognitivo de los prejuicios” Por su parte, el presidente de SPSE, Jorge Arabel manifestó “con el CPE venimos desarrollando una comunicación de forma permanente” y agregó “estoy convencido que, a través de los corredores de seguros, las empresas de servicios como la nuestra, puede llevar la iluminación a lugares escolares donde asisten niños, jóvenes y adultos y que sea un lugar seguro no de incertidumbre y oscuridad, y que poco a poco queremos ir resolviendo”. Al mismo tiempo, sostuvo que este tipo de convenio ayuda a articular el esfuerzo y el trabajo diario y mencionó que han estado haciendo arreglos de iluminación en establecimientos escolares de Kamusu Aike y adelantó que la semana venidera van a estar haciendo trabajos de saneamiento. Mira Tambien"Los voy a matar": aparecieron pintadas nazis en una escuela de Río Gallegos Para concluir, el funcionario subrayó “la idea es que esta empresa de servicios pueda llegar a todos los lugares de Santa Cruz y que lo haga de una manera lo más eficiente posible”. Temas Educación Convenio Servicios Públicos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 4 de febrero Santa Cruz 3 Qué significa soñar con zapatos 4 Todos los pagos de ANSES para la semana que viene Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 4 de febrero Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz