Municipios y Comisiones de Fomento PAINA continuará con fortaleciendo de las políticas de niñez en las comunas El Ministerio de Desarrollo, junto a municipios, firmó convenios entorno a la atención integral y fortalecimiento en materia de promoción, protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes. 03/04/2023 • 16:40 Detener audio Escuchar Este lunes, en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social, se firmaron convenios enmarcados en el Programa de Acompañamiento Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA). Dichos acuerdos se suscribieron con las localidades de Koluel Kayke, Río Gallegos, Río Turbio y Piedra Buena, el cual habilita la inversión social para brindar atención integral y fortalecimiento en materia de promoción, protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial. Mira TambienAcuerdo histórico para obras en Santa Cruz En esta oportunidad, la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García; acompañada por la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia, recibieron a los intendentes Pablo Grasso, Federico Bodlovic, Darío Menna, y al presidente de la Comisión de Fomento Tomás Cabral. Participaron del encuentro la secretaria de Acción Social de Río Turbio, Lorena Beltrán, la secretaria municipal de Niñez, Julia Chalub, y el subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni. PAINA establece las acciones destinadas a la promoción, protección y restitución de derechos, y en particular, aquellas coberturas que, por situaciones particulares, o por encontrarse con medidas de protección o excepción, o destinadas a adolescentes infractores de la ley penal, requieren de una apoyatura técnica, financiera o de acompañamiento de los organismos del Estado y del sistema de protección integral, para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. A nivel organizativo, este programa se encuentra constituido por cuatro componentes principales que abarcan la Protección y Restitución de Derechos, la Promoción de Derechos y Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes, el Fortalecimiento Institucional y la coordinación de Dispositivos destinados a adolescentes infractores a la ley penal. Mira TambienGermán Montero: “En la humilde aridez de la Estepa se esconde la vida” Silvana Hevia, subsecretaria de Niñez Adolescencia y Familia de la provincia, explicó a TiempoSur que “PAINA esta implementado desde 2018 en Santa Cruz y es un programa de atención integral que, más allá de la autonomía de las oficinas locales para implementar las políticas públicas, lo que hace es fortalecer esas acciones a través de proyectos institucionales de protección integral de derechos, promoción participación ciudadana y fortalecimiento”. En este sentido, la funcionaria aseguró que “todas las localidades tienen proyectos presentados y la mayoría fueron aprobados. Venimos con un buen número de proyectos, donde la única que no ha presentado es la localidad de Las Heras, no porque la oficina local no quiera, sino porque es una decisión del Intendente no tener contacto con las políticas del Gobierno provincial”. Según confirmó Hevia la inversión total de PAINA para este 2023 será de $127.695.363 (pesos), distribuidos en proyectos de municipios y comisiones de fomento. Temas Inversión Proyectos niñez Municipios Santa Cruz Adolescencia y Familia MInisterio de Desarrollo Comisiones de fomento PAINA Lás más leídas en Info General 1 Murió Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Santa Cruz 2 El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja Santa Cruz 3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz 4 Confirman que incendio en el nicho de Brianna Matulich fue accidental Santa Cruz 5 Avanza obra de ampliación de la Escuela del Viento Santa Cruz
3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz