Velada Patriótica

Pisani: “No se imaginan todo el trabajo que hay detrás de escena”

Así lo aseguró el director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos en el marco de los preparativos para la velada patriótica del 25 de Mayo.

  • 22/05/2024 • 16:29

Todos los años, en las diferentes fechas patrias, la Municipalidad de Río Gallegos prepara una serie de propuestas y actividades destinadas a la comunidad. En esta oportunidad, desde el área de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos se encuentran llevando adelante los preparativos para el día 25 de mayo, fecha en la cual se conmemorará un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo ocurrida en el año 1810 en donde se conformó el primer gobierno patrio de la República Argentina.

 

En este marco el director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, dialogó con el programa de radio La Sobremesa de Tiempo FM 97.5 y remarcó el gran trabajo que se lleva adelante desde las diferentes áreas municipales para conmemorar este tipo de jornadas junto a la comunidad: “Por ahí, cuando van a este tipo de actividades como la velada, los festivales, las muestras, las peñas, todo lo que se realiza desde el área de Cultura a través de la Municipalidad, ven los grandes escenarios o las grandes puestas en escena, pero la verdad que no se imaginan todo el trabajo que hay detrás de escena, toda la cantidad de gente trabajando, coordinando, la logística, o los detalles. La verdad que hay que sacarse el sombrero con el empleado municipal y con todo el equipo de Cultura, de la Secretaría de Desarrollo y de las diferentes áreas que intervienen para poder llevar adelante este tipo de actividades que verdaderamente conllevan mucha logística y muchas horas de trabajo y sobre todo mucho amor del empleado municipal que pone todo a disposición”, destacó.

Pisani indicó que todos los años se intenta darle “un toque diferente o subir un poquito de la vara” durante las celebraciones de la Velada Patriótica y, en esta esta oportunidad, el evento  contará con la participación de ballets de danzas, bandas de folclore y obras de teatro: “Vamos a tener al ballet de danzas que van a estar sobre el escenario, vamos a tener la participación de bandas de folclore igual y bueno después lo que es la tan esperada obra municipal llamada “Razonar de Mayo, ecos de Revolución” que está a cargo de Matías Herrera”, detalló.

“Después vamos a tener al Centro de Residentes Salteños, a Miguel Saldivia, al Proyecto Talismán, Morena Jerónimo, la Escuela Provincial de Danzsa igual va a estar sobre el escenario como así también Amacay, Amor y Luna que es un grupo de folclore que se formó de dos chicas que salieron de Gallegos Canta, un certamen que generó igual la Municipalidad, vamos a tener el Ballet de La Creencia, a Tango Ayara, al Grupo Raíces, a Sonia Andariego y a la medianoche a las 12 horas vamos a estar entonando el Himno Nacional Argentino que va a estar a cargo de Andrés Abel y un cantante local. Pasada la medianoche tipo 12:30 horas vamos a estar con el show del cierre de esta gran velada a cargo de Los Nocheros”, agregó el director en referencia al cronograma que se llevará adelante durante toda la Velada.

"Este tipo de actividades conllevan mucha logística, horas de trabajo y sobre todo mucho amor del empleado municipal que pone todo a disposición"

Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural Municipal. 

 

Pisani señaló que abrirán las puertas del Boxing Club Río Gallegos el día viernes 24 a partir de las 18:00 horas para que aquellos que deseen formar parte de la velada puedan escoger sus lugares: “Una vez que termine la obra municipal y los dos ballets de danza que siguen se levanta todo y ya la gente puede ingresar desde los costados del campo hacia el centro del gimnasio para quedar apostado frente al escenario y seguir viendo los artistas que van a estar en grilla hasta llegar al número nacional”, agregó.

Por otro lado, Pisani contó que todos aquellos que no puedan concurrir al gimnasio podrán observar la velada vía Streaming y que la Velada Patriótica contará con un Patio Patagónico en donde habrá numerosas propuestas gastronómicas de comidas tradicionales acordes a la ocasión. También habrá, según señaló, emprendedores y una Pulpería.

 

“Van a poder observar cuando lleguen al predio del Boxing Club en la entrada diferentes elementos que van a estar apostados en el exterior para que puedan sacarse fotos, disfrutar del arte que hicieron las chicas de ornamentaciones y festejos de la Municipalidad, la gente de Desarrollo está armando unas muñecas de la época” cerró e indicó que el día jueves 23 de mayo, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” de la ciudad capital se llevará adelante una “Clínica de Batería” a cargo del baterista de Los Nocheros, Palín Sosa. La Clínica será libre y gratuita y aquellos que deseen concurrir deben acercarse al teatro 20 minutos antes de las 18:00 horas.