Palermo Aike

Rafael Güenchenén: “Estamos haciendo historia”

El titular de Petroleros Privados de Santa Cruz, Rafael Güenchenén, habló tras la finalización de la fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike.

  • 22/05/2024 • 16:19
Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenén.
Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenén.

El secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenén, se refirió a la culminación de las 12 etapas de fractura del pozo 1 de Palermo Aike, la joya no convencional de la provincia de Santa Cruz, y destacó el prometedor horizonte que se avecina para la explotación de hidrocarburos en la provincia.

Tenemos muchas esperanzas en que Palermo Aike se convierta en el mayor potencial energético de nuestra historia como provincia” señaló Güenchenén, en sintonía con lo manifestado por el Gobernador Claudio Vidal, quien supervisó la finalización de las 12 etapas de fractura.

Se trata del yacimiento Cañadón Deus, el pozo no convencional y horizontal Maypa.x-1 de la formación Palermo Aike. Con una profundidad vertical de aproximadamente 3500 metros y una rama horizontal de 1000 metros, este proyecto utilizó la metodología plug and perf para fracturar las 12 etapas.

En esta oportunidad, Güenchenén no pudo estar presente en la recorrida dirigencial, debido a que se encontraba en reuniones con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la apertura de la pauta salarial 2024.

Sin embargo, se refirió al acontecimiento, destacando que "con Palermo Aike, Santa Cruz se perfila como uno de los actores principales en el escenario energético argentino, desafiando las expectativas y abriendo nuevas oportunidades para el futuro de la región y el país en términos de producción de energías".