Soberanía y Malvinas Emotivo homenaje a Adolfo Rufino Jorge en la Aduana de Río Gallegos La Comisión de ex Combatientes de Malvinas de AFIP, junto a autoridades del organismo con sede en Río Gallegos, realizaron un acto conmemorativo en las instalaciones de la Aduana. En este marco se rindió homenaje VGM fallecido el año pasado, Adolfo Rufino Jorge, denominando a la oficina del edificio central de Aduana con su nombre. 18/11/2022 • 15:03 Homenaje a Adolfo Rufino Jorge Detener audio Escuchar En el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y por conmemorarse el próximo 20 de noviembre un nuevo aniversario del Día de la Soberanía Nacional, la Comisión de ex Combatientes de Malvinas de AFIP, junto a autoridades del organismo con sede en nuestra ciudad, realizaron un acto conmemorativo en la sede de la Aduana. En este marco se rindió homenaje VGM fallecido el año pasado, Adolfo Rufino Jorge, denominando a la oficina del edificio central de la Aduana con su nombre. El acto estuvo acompañado por el intendente Pablo Grasso, autoridades de AFIP y ADUANA, familiares del ex trabajador del organismo y compañeros. Mira Tambien“Era mi sueño”: tras las críticas, el hijo de Massa renunció a cubrir el Mundial y vuelve a la Argentina Rufino Jorge nació en Entre Ríos en 1951. Se desempeñó en la Armada Argentina desde octubre de 1968 hasta noviembre de 1987, momento en que se retiró con el rango de Cabo Principal. En abril de 1982, siendo tripulante del ARA Santa Fe, y luego de resistir, junto a los demás tripulantes, por el lapso de 5 horas los ataques enemigos, fue tomado prisionero de guerra por las tropas británicas, embarcado en buque petrolero y liberado en mayo del mismo año en la Isla Ascensión, en el Océano Atlántico. En 1992, Adolfo Rufino Jorge ingresó a la Aduana de Río Gallegos, donde se desempeñó hasta su jubilación en 2017. En diálogo con TiempoSur, Gustavo Acacio, presidente de la Comisión de ex Combatientes de Malvinas de AFIP, remarcó que “el primer objetivo de nuestra comisión, o uno de los puntos principales que hemos establecido, es el reconocimiento a todos los compañeros ex Combatientes, en este caso de la AFIP”, y continuó: “hemos tratado de implementar esto de ir a cada lugar de trabajo donde se han desempeñado, para hacerle un homenaje en el lugar. Nos pareció súper importante que el lugar donde trabajó toda su vida, pueda llevar su nombre”. Mira TambienUn juez anuló la condena de un hombre falsamente acusado de asesinato en 1983 En otro tramo de la nota, expresó: “Cuando volvimos de Malvinas nos hicieron entrar por la puerta de atrás, pero lo que queremos es que el Veterano de Guerra este parado bien en la puerta del país”. Por su parte, Pablo Arguello, administrador de Aduana en Rio Gallegos, se refirió al homenaje realizado y la iniciativa de la Comisión: “Es muy emocionante. Malvinas es un tema muy sensible para nosotros, pero más aún en el reconocimiento a un compañero muy querido, excelente persona”, por lo que valoró “tener este acompañamiento por parte del Director General, es muy importante. Poder honrarlos por tamaño gesto que hicieron con la patria, es muy valorable. Suma a la construcción colectiva de la malvinización. El lema es Malvinas Nos Une y más que nunca está vigente”. Temas Malvinas AFIP homenaje soberanía compañero ex combatiente Lás más leídas en Info General 1 Los precios podrán exhibirse también en dólares o en otra moneda extranjera Santa Cruz 2 Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales Santa Cruz 3 Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo verla? Santa Cruz 4 Habrá más controles en las rutas durante el recambio de quincena de enero Santa Cruz 5 Diversión y alegría para más de 800 niños del primer contingente de colonos Santa Cruz
Mira Tambien“Era mi sueño”: tras las críticas, el hijo de Massa renunció a cubrir el Mundial y vuelve a la Argentina