Santa Cruz El Plan Provincial de Lecturas realizó visitas a colegios de distintas localidades Bajo la consigna “Leer es un derecho”, El PPL trabaja con todos los niveles educativos, realizando acciones y aportes en mediación de lecturas a los maestros, profesores, equipos técnicos y comunidades educativas. 09/05/2022 • 18:06 Detener audio Escuchar El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, realizó visitas a instituciones educativas de las localidades de El Chaltén y El Calafate, con el propósito de reunirse directivos, bibliotecarios y personal técnico a efectos de coordinar acciones de mediación de lectura y entrega de material educativo. En ese contexto en la localidad de El Chaltén, el Plan Provincial de Lecturas (PPL) recorrió el CPES Nº28, EPP Nº59, EPJA Primaria Nº20 y EPJA Secundaria Nº19. Mira TambienImpulsan mejoras ambientales en pesqueras de Puerto Deseado En esta ocasión, el equipo del PPL conversó con los directivos de las mencionadas escuelas sobre las acciones en torno al ejercicio lector y los planes institucionales para la mediación en la lectura. Asimismo, recorrieron las bibliotecas, observando el acervo y haciendo entrega de material correspondiente a las diferentes áreas del conocimiento y, a su vez, en el CPES Nº28, realizaron una actividad de mediación de lectura con los estudiantes de 3º Año. Mira TambienCamila Núñez: “Tenemos más serenos en la Plaza San Martín” Del mismo modo, en la ciudad de El Calafate concretaron visitas al Jardín de Infantes N°63, al CPES N°9, al CPES N°4, a la EPP N°73 y a la EPJA Secundaria N°4, donde no sólo se hizo entrega de libros y mapas, sino que también se dieron a conocer las diferentes propuestas de talleres, como talleres de poesía, poesía latinoamericana, narrativa argentina, teatro, talleres de escritura y capacitación pedagógica orientada a los planteles educativos de cada institución. Bajo la consigna “Leer es un derecho”, El PPL trabaja con todos los niveles educativos, realizando acciones y aportes en mediación de lecturas a los maestros, profesores, equipos técnicos y comunidades educativas para acercarles libros editados por el Gobierno Nacional y utilizar el material que existe en cada una de las bibliotecas escolares. Mira TambienHallaron en Vaca Muerta los fósiles de un pez extinto hace 150 millones de años El CPE continuará durante los próximos meses recorriendo el interior del territorio santacruceño, con el propósito de visitar a todas escuelas e instituciones de todos los niveles educativos y coordinar con los planteles directivos las diferentes acciones en torno a la mediación de la lectura. Temas Escuelas lectura Incentivo Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz