Todos los detalles Se produjo eclipse solar Hoy hubo un eclipse solar parcial por el cual la luna tapa una parte del sol durante dos horas. 25/10/2022 • 11:49 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este martes hubo un eclipse solar parcial que pudo verse solo en algunas regiones del mundo. El fenómeno empezó a las 08H58 GMT en Islandia (5.58 hora argentina) y terminó en India a las 13H02 GMT(13.02 hora Argentina), a través de Europa, el nordeste de África y Oriente Medio, precisó el Observatorio de París. El eclipse solar parcial comenzó en el océano Atlántico, a una latitud de +66º, cerca de la costa de Islandia, y termina en el océano Índico, a una latitud de +17º. Mira TambienDr. Jorge Trevotich: “Estamos como el primer día, sin ninguna novedad ni rastros de Marcela" Esta vez, la sombra de la Luna no tocó al Sol y "en ninguna parte fue posible ver la desaparición total del Sol", explicó el Observatorio en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP. "El máximo del eclipse se dió a las 11:00 hora UTC al norte de Nizhnevartovsk, en el distrito autónomo ruso de Janti-Mansi. En ese momento la magnitud del eclipse fue de 0,86", agregaron desde el Instituto Geográfico Nacional de España. De acuerdo con el sitio Almanac, el eclipse de sol sólo pudo verse en: Groenlandia, Islandia, Europa, el noreste de África, Medio Oriente, el oeste de Asia, India y el oeste de China. Eclipse solar: qué es Un eclipse solar se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, y es total cuando la trayectoria es casi perfecta y el cono de la sombra de la Luna toca la superficie de la Tierra, obstruyendo la totalidad del disco solar. Mira TambienMujer de Caleta Olivia falleció tras vuelco en Río Negro Este será el decimosexto eclipse parcial de sol del siglo XXI y el segundo de este año, visible por encima del Pacífico Sur. "Los eclipses solares ocurren solo en la fase de luna nueva, cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol. Durante un eclipse solar, la Luna proyecta una sombra sobre la Tierra y bloquea o bloquea parcialmente nuestra vista del Sol", explicó la NASA en su sitio web sobre el fenómeno. Los eclipses de Sol parciales son aquellos en los que la Luna no llega a cubrir enteramente el Sol desde ningún punto de la Tierra. Temas eclipse luna Islandia COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 18 de marzo Santa Cruz 2 Volvió Tan Biónica y Chano anunció su despedida Santa Cruz 3 YPF compró parte de la empresa dueña de Edesur en la Central Termoeléctrica Dock Sud Santa Cruz 4 A Drake se le subieron los humos y estallaron las redes Santa Cruz 5 El presagio del hombre que murió en la tragedia que provocó Michael Díaz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienDr. Jorge Trevotich: “Estamos como el primer día, sin ninguna novedad ni rastros de Marcela"