Paritaria Municipal Diego Robles: “Esperemos llegar a un acuerdo que vaya en línea con las posibilidades del municipio" Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a las reuniones que tendrán con el SOEM para llegar a un acuerdo salarial. A su vez, explicó cómo ha ido la paritaria a lo largo del año con el gremio, y sobre las recategorizaciones en el mes de noviembre. 20/10/2022 • 12:29 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El día de hoy el Ejecutivo y el SOEM se reunirán para acordar un aumento salarial de cara a fin de año, en donde se buscará que ambas partes lleguen a un acuerdo. Cabe destacar que la última reunión fue en el mes de julio pasado donde hubo acuerdo con el gremio. El Municipio ofreció una serie de aumentos escalonados que alcanzan un 83,2 por ciento en el mes de diciembre y se acordó una cláusula de revisión que estaba prevista para el mes de octubre y otra para el mes de diciembre. Mira TambienAsumió Luca Pratti como nuevo Ministro de Seguridad Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, puntualizó: “Esperemos llegar a un acuerdo que vaya en línea con las posibilidades del municipio y poner en una línea de paridad con la inflación los sueldos de los trabajadores”. Tiempo FM 97.5 · Diego Robles en El Mediador por TiempoFM Robles comentó sobre la paritaria que ha tenido este año con los trabajadores municipales: “Hicimos una paritaria original a principios de año en donde pusimos una revisión en julio en caso de que la planificación que habíamos hecho era superada por los índices de inflación, lo fué, por lo cual nos volvimos a juntar en julio y diagramamos lo que sería el segundo semestre y guardamos dos revisiones más". "Una para este mes, por si la inflación acumulada al mes de septiembre era superior al 58%, y otra, para después del cierre del año para ver como quedaría el aumento anual con respecto a la inflación”, continuó. Asimismo, comentó: “Convocamos al sindicato para diagramar lo que queda de acá a fin de año, y también encontrar un punto de equilibrio entre las pretensiones que puedan tener el sindicato en representación de los trabajadores y nosotros en representación de un Municipio”. Al finalizar, Robles comentó sobre las recategorizaciones: “Involucra a un número de trabajadores más que importantes y también es una variable que te define una vez que estén terminadas, genera un aumento de gastos. Esto involucra entre 1300 y 1500 trabajadores todos los años, en una planta que tenemos de 3900 totales, es un porcentaje más que importante”. “Tenemos muy pocos empleados en categoría 10, el grueso de los empleados municipales está comprimidos en las últimas categorías del escalafón”, finalizó. Temas Río Gallegos PARITARIA MUNICIPAL SOEM Río Gallegos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy miércoles 27 de septiembre Santa Cruz 2 Avanzan 3 obras para la Costanera de Río Gallegos Santa Cruz 3 Las dos CTA y la UTEP van al Consejo del Salario, por un mínimo de aumento del 44 % Santa Cruz 4 Todos los pagos de ANSES para hoy 27 de septiembre Santa Cruz 5 ANSES "nuevo IFE": 5 claves del bono para trabajadores informales Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza