Conflicto docente ADOSAC recibió una propuesta salarial mejorada y similar a la de AMET La oferta será analizada y el próximo 24 de octubre se volverán a reunir. 20/10/2022 • 14:24 (Foto archivo) 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Al mediodía, dos horas después del encuentro que mantuvo AMET con el CPE, ADOSAC se reunió con el Ejecutivo en el Ministerio de Trabajo. Mira TambienEl CPE presentó una nueva oferta salarial, AMET la analizará y hoy contestará si la acepta Educación presentó una oferta similar, en términos salariales, que propuso a AMET. Consistió en: -Aplicar la cláusula gatillo de manera acumulativa a partir del mes de septiembre al mes de noviembre inclusive. -Incrementar el valor punto en el mes de diciembre a un 8% acumulativo. -Incrementar a partir del mes de octubre el porcentaje del ítem título un 5% quedando de la siguiente manera: -Título Docente 100%. -Título Habilitante 70%. -Título Supletorio 65%. - Título Idóneo 63%. -Incorporar la suma de 2500 pesos -que desde el mes de marzo del corriente año se percibe como monto fijo- al escalafón docente a partir del mes de noviembre, tomando como base el cargo testigo quedando el mismo en 126.33, lo que hace un aumento del 8,63%. -El CPE también propuso-como lo hizo con AMET- convocar al gremio para el martes 22 de noviembre para que se evalúe "el alcance de la recomposición salarial anual comparándola con la inflación y de esa manera corregir los puntos que sean necesarios para que el salarlo no se vea superado por esta". En tanto, evaluarán el 22 de noviembre, la continuidad de la cláusula gatillo durante los meses de enero, febrero y marzo del año 2023. El gremio lleva adelante esta semana a un paro de 96 horas- hasta el viernes incluido- debido a que en el encuentro realizado el pasado 17 de octubre, ADOSAC advirtió que el ofrecimiento estaba 25 puntos por debajo de la inflación. Además habían efectuado una contrapropuesta, que no fue tenida en cuenta. El gremio reclama 120 mil pesos para un maestro ingresante. De acuerdo al acta, en la conciliación de hoy jueves, el CPE se refirió a los planteos laborales que ADOSAC interpuso en la anterior reunión. También el gremio volvió a exigir la devolución de los días descontados por medidas de fuerza. Esta semana cumplimentaran 19 días de paro. El próximo 24 de octubre, ADOSAC deberá dar una respuesta luego de analizarlo en Congreso extraordinario que será el domingo 23 de octubre. Temas CPE Adosac Ministerio de Trabajo oferta salarial RECLAMO DOCENTE COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 4 de febrero Santa Cruz 3 Qué significa soñar con zapatos 4 Todos los pagos de ANSES para la semana que viene Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 4 de febrero Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienEl CPE presentó una nueva oferta salarial, AMET la analizará y hoy contestará si la acepta
1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz