El futuro Se viene “Enter”, el primer festival de desarrollo de videojuegos Se realizará en el Espacio Futura, este 27 y 28 de septiembre. Es de entrada libre y gratuita. Está siendo organizado por el Municipio de Río Gallegos y auspiciado por el Grupo Tiempo. 24/09/2019 • 08:02 La industria crece a pasos agigantados. Detener audio Escuchar Hoy en día los videojuegos han ganado un territorio importantísimo en la industria del entretenimiento. Se han realizado verdaderas joyas en este arte, alcanzando muchas veces el éxito y la calidad de la industria cinematográfica. Cada vez son más los jóvenes –y no tanto- que se suman a aprender a desarrollar los propios videojuegos y este 27 y 28 de septiembre la oportunidad estará al alcance de todos en Río Gallegos. El evento se realizará en el lugar Espacio Futura; es que se viene el festival “Enter”, de desarrolladores de videojuegos. El mismo está siendo auspiciado por el Grupo Tiempo y el Municipio de Río Gallegos a través de su área de Cultura. Pero el panel que se presentará durante este fin de semana con profesionales de primera calidad nacional, no apuntará solamente al videojuego como entretenimiento, sino que lo harán desde la perspectiva del emprendedor, teniendo en cuenta la cantidad de empleos e ingresos que genera una industria que creció a pasos agigantados en las últimas décadas. Mira TambienNuevamente un conflicto laboral deja sin atención primaria a los vecinos La primera jornada del viernes estará dedicada a la presentación acerca de cómo está compuesta la industria, con charlas individuales de los expositores. Cerrará con la exhibición del catálogo de juegos nacionales, a fin de dar a conocer lo que se viene desarrollando en Argentina. La misma se realizará a las 19:30. Ya el sábado desde las 12:00 comenzarán las actividades destinadas a los talleres. Cronograma de capacitaciones * 13:00 taller de programación, Unity nivel Inicial, a cargo de Pablo Navajas (Ingeniero en Sistemas, diplomatura de Videojuegos UPC). * 14:30, Taller de animación 2D, a cargo de Víctor Ahmed (Maestro Nacional de Artes Plásticas). 17:00 Taller de diseño, a cargo de Hernán López (Productor/Game designer). 18:30, taller de producción y negocios, a cargo de Damián Hernández y Mauricio Navajas (Desarrolaldor y presidente de ADVA respectivamente) Mira TambienLa candidata que "no tiene ni idea de lo que está hablando" No solo “jueguitos” En este marco, TiempoSur se comunicó con Adriel Ramos, secretario de Desarrollo Humano del Municipio. Indicó que no solamente se trata de mostrar al videojuego como un mero entretenimiento, sino como un sector pujante que busca generar empleo y que merece tener un mayor espacio. Por esto, se comenzó con el puntapié inicial de traer capacitaciones y desarrolladores que han logrado establecerse en el país. “Es una iniciativa que tuvimos y tiene como objetivo no entender a los videojuegos como entretenimiento, sino como una industria que genera empleo, ingresos y que está en vía de desarrollo. Hoy genera más empleo que la música y el cine juntas. Queremos fomentar el sector, el conocimiento y hacemos este festival en conjunto con ADVA”, explicó en primer lugar el funcionario municipal. Mira TambienLes piden a legisladores gestionar presupuesto para afrontar deuda “Vamos a ver casos puntuales, sobre cómo se desarrolla, comercializa y vamos a tener una exhibición de catálogos de lo que estamos produciendo en Argentina”, recalcó Ramos. Destacó que todas las actividades son de carácter libre y gratuito, tratando un abanico amplio de temas como la programación y el arte para los juegos. “Hay una ley que reconoce al videojuego como sector dentro de la economía, facilitando que se pueda mejorar la comercialización. Es un sector en desarrollo, por lo que vamos a poder profundizar más en el tema” cerró. Asimismo, agradeció la colaboración del Grupo Tiempo para poder llevar adelante tan importante actividad. Mira TambienCómo estará el clima hoy en Santa Cruz ¿Qué es ADVA? Fundada en 2004, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) es una organización sin fines de lucro compuesta por estudios y desarrolladores de videojuegos que trabajan para promover el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en Argentina. Actualmente, ADVA posee más de 130 estudios y profesionales asociados y representa en forma directa a más de un centenar de emprendedores emergentes que la transforma en una de las asociaciones de desarrolladores de videojuegos más importantes de Latinoamérica. Mira TambienSustraen varias armas de guerra de una estancia Temas videojuegos Lás más leídas en Info General 1 Municipio Río Gallegos: obras en ejecución y proyectadas superan los $26.000 millones Santa Cruz 2 Receta Electrónica: el Colegio Farmacéutico entre definiciones y adecuaciones Santa Cruz 3 Advierten sobre estafas en alquileres para la Fiesta de la Cereza Santa Cruz 4 Los Centros Tecnológicos abren sus inscripciones a la comunidad Santa Cruz 5 Karina Milei inicia su campaña en Tierra del Fuego Santa Cruz