Salud Presentan proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea obligatoria y gratuita La iniciativa de dos diputados surge luego que Adorni descartara que el Gobierno avance en una campaña de prevención y vacunación, pese a la disparada de casos. 19/03/2024 • 07:45 Detener audio Escuchar En el marco de la disparada de casos en la Argentina, y ante la negativa del Gobierno sobre avanzar en una campaña de prevención y vacunación, los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea obligatoria y gratuita. El Ministerio de Salud de la Nación reportó 120 mil casos y 79 muertes por dengue en la temporada 2023/2024. Sin embargo, el vocero Manuel Adorni descartó este lunes reactivar la pauta publicitara para hacer una campaña de prevención y también vacunar a la población, al considerar que "su efectividad no está comprobada". "Vacunar ahora implicaría que la inmunidad la vas a lograr dentro de 4 meses, cuando el mosquito no sea un inconveniente", argumentó Adorni. En una conferencia de prensa, el funcionario puntualizó: "Es un tema que lo monitorea permanentemente el Ministerio de Salud. Cuando haya que cambiar algo de la normativa o de la obligatoriedad de la vacuna o de que esta se puede incluir en el calendario de vacunación, se va a hacer. Por ahora, esa decisión no está en agenda". Temas vacuna Dengue Lás más leídas en Salud 1 Colapso en la terapia intensiva del Hospital Río Grande Santa Cruz 2 Provincia fortalece monitoreo preventivo de Hantavirus Santa Cruz 3 Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos Santa Cruz 4 Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta Santa Cruz 5 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz
5 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz