Salud

Dra. Sandra Ayala: “Fue una reunión fructífera y muy positiva”

La referente médica del Hospital Regional de Río Gallegos mantuvo un encuentro este martes con el ministro de Salud, el Dr. Ariel Varela. En la oportunidad, se trataron diversos temas en cuanto a las necesidades de los diferentes nosocomios tales como el faltante de insumos médicos y de profesionales especialistas.

  • 22/05/2024 • 08:40

Este martes, el ministro de Salud y Ambiente, Dr. Ariel Varela junto al coordinador de Hospitales, Gastón Flores, mantuvieron un encuentro con las médicas Analía Costantini y Sandra Ayala, quienes presentaron a los funcionarios una serie de problemáticas y necesidades de los servicios hospitalarios.

La Dra. Sandra Ayala, referente médica del Hospital Regional, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, contando detalles de este encuentro: “Fue una reunión que tuvimos con el ministro, estamos con la Asociación Médica de la República Argentina haciendo actividades que puedan ayudar a nuestros médicos. Fue una reunión fructífera y muy positiva, donde se trataron diversos temas en cuanto a las necesidades de nuestros nosocomios. En este caso, en la parte de pediatría”.

“Todos los puntos que hemos marcado fueron escuchados muy atentamente por el ministro y el señor Flores, fue apuntando todas las necesidades, pensamos que vamos a tener buena respuesta. Nos ha recibido muy cordialmente el ministro, con la apertura que necesitábamos desde el Ministerio para resolver las necesidades de la salud”, enfatizó la médica.

A su vez, destacó que no es la primera vez que se reúnen con el ministro Varela: “También nos recibió la semana para tratar diversos temas. Estuvimos -en un principio- reclamando la atención desde la cartera sanitaria, con un final positivo porque nos han recibido y estamos siendo atendidos como necesitamos”.

Entre los temas planteados, la Dra. Ayala subrayó: “Fue la necesidad de insumos para que el médico pueda tener las herramientas y resolver los problemas de salud. Desde los insumos más pequeños y hasta la aparatología que se necesitan desde diversas áreas, para atender a los pacientes como corresponde. El ministro se puso a disposición para resolver eso”.

“Tenemos el 100 % de la voluntad del ministro de resolver las cosas, pero no nos podemos olvidar que desde la gestión anterior han vaciado el Ministerio. Y cuando uno recibe en esas condiciones un organismo, tenés que ir resolviendo deudas que tienen desde antes. Nos han explicado el motivo de la demora de los insumos por deudas atrasadas”, detalló respecto a lo conversado en el encuentro.

En torno a las soluciones que esperan desde la cartera de Salud, aseguró: “Van a ir pagando deudas atrasadas para tener medicamentos, han comprado medicamentos. Estamos a la espera de ir resolviendo esto prontamente porque el enfermo llega hoy y hoy se necesitan los medicamentos”.

A modo de cierre, habló sobre la situación de los enfermeros, camilleros y conductores de ambulancias: “Escuchamos los reclamos de todos los sectores. Yo puntualizo esta parte, pero la gente siempre quiere estar mejor y pide estarlo”.

“Todo tiene mejora. Siempre que haya una buena voluntad y sea constructivo, todo se puede mejorar. Hemos hablado sobre la falta de profesionales también, necesitamos más especialistas y gente que venga y se quede en Santa Cruz. Porque tenemos muchos itinerantes que vienen de otros lugares y ayudan mucho. Lo que pasa es que toda esa afluencia sería bueno que vengan y se queden en la provincia”, finalizó.

Temas