Obra social Desde la Caja de Servicios Sociales se acompaña a 437 pacientes con VIH Según Fundación Huésped, se estima que el 17% de les portadores no saben que lo tienen. 01/12/2021 • 12:47 318 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Caja de Servicios Sociales recordó la cobertura en este plan específico, que acompaña con cobertura al 100% en medicación de alto costo en Santa Cruz. El VIH afecta al sistema de defensas del organismo. Cuando el sistema inmunológico se debilita, aparecen otras enfermedades, la infección de transmisión sexual avanzada se denomina SIDA. Por eso, no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. La única manera de saber si se contrajo es a través de un test, según Fundación Huésped, se estima que el 17% de les portadores no saben que lo tienen. Si bien no existe cura, el tratamiento antirretroviral altamente activo permite una vida plena. En la Caja de Servicios Sociales la cobertura es al 100% e incluye medicación de alto costo, cumpliendo los principios de la Ley Nacional 23798 sancionada en 1990 de acceso a la salud, dignidad, no discriminación, acceso a la información clara respecto a su estado de salud, confidencialidad y prevención. El tratamiento que evita la replicación del VIH es crónico y debe seguirse según indicaciones médicas. Si el tratamiento se mantiene de forma correcta en el tiempo, las personas con VIH tienen una calidad y expectativa de vida similar a quienes no tienen el virus. En la obra social santacruceña, el ingreso al plan se realiza certificando el diagnóstico, completando el formulario y presentándolo ante auditoria médica. Temas CSS sida VIH obra social COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 Santa Cruz 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”