Congreso

Tailhade calificó de “fallo trucho” al de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura

El diputado oficialista aseguró que la firma de Horacio Rosatti “no vale”, y advirtió que el Tribunal les da a los senadores “recomendaciones que nadie les pidió”.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Previsiblemente, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que eyectó del Consejo de la Magistratura al senador oficialista Martín Doñate tuvo repercusión en la sesión de este miércoles. Y el encargado de exteriorizar su postura fue el diputado nacional Rodolfo Tailhade, quien planteó una cuestión de privilegio contra los jueces del Tribunal Superior Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda Carlos Rosenkrantz.

Alguien le gritó que había omitido el nombre de Ricardo Lorenzetti, a lo que él respondió: “No firmó, maestro”.

“El fallo que conocimos ayer viola en varios sentidos normas del ordenamiento jurídico argentino”, aseguró Tailhade, remarcando que “claramente el fallo significa una intromisióin en la esfera privativa del Senado, porque se mete a explicarle a los senadores cómo tienen que funcionar los bloques. Todo eso dice el fallo, dándole a los senadores recomendaciones que nadie les pidió”.

 

Según Tailhade, la Corte Suprema “legisla nuevamente a partir de estas pautas que pretende dar, y no es la primera vez que legisla”. Violando a su juicio “la división de poderes y entrando a legislar, algo que les corresponde a los integrantes de este Congreso”.

Para Tailhade, las violaciones en las que incurre la Corte Suprema pasan también por el desplazamiento de Martín Doñate de su condición de consejero de la Magistratura, “sin que le haya dado intervención al propio senador en el marco del expediente. No hubo participación del interesado en este expediente”.

“Y no solo eso, sino que tampoco se le dio participación al bloque Unidad Ciudadana, que es considerado trucho por la resolución. Básicamente (la Corte) lo califica como bloque trucho”, se quejó el diputado camporista, que insistió: “Sin que se le haya dado intervención a dicho bloque en el marco del expediente, también viola elementales principios judiciales”.

Tailhade insistió en que “nunca en la vida he visto un fallo en donde se ingresara en una descalificación personal tan bochornosa como hace el fallo contra la vicepresidenta de la Nación”.

Tras ello, sostuvo que “todo esto es periférico a lo más importante: que es un fallo trucho, es un fallo adulterado, porque lo peor es que Rosatti vuelve a intervenir en un tema que es propio, donde tiene interés”. Y enumeró otros casos: “Cuando se autovotó para ser presidente de la Corte; cuando se autovotó para ser presidente del Consejo, y ahora está interviniendo él en una cuestión en la que tiene intereses: quiénes tienen que ser sus colegas en el Consejo de la Magistratura”.

Para Tailhade, “la firma de Rosatti no vale, es trucha, por eso hay que ir contra la misma Corte, para que se resuelva si efectivamente Rosatti ha intervenido de manera irregular. Me parece que deberíamos considerar que estamos frente a un Poder Judicial al margen de la ley”. E ironizó: “Ni el ‘Bubi’ (Julio) Nazareno se animó a tanto. Imagínense la calaña del presidente actual de la Corte”.

COMENTÁ