Salud SAMIC: el futuro de Ortiz Maldonado, su reunión con Nación, pago de SAC y la auditoría El Interventor seguirá en el cargo, pero estima que será por 15 días más. Se reunió con funcioneros del ministerio de Ginés González García y pagará el aguinaldo el lunes. Explicó por qué se quedó sin comida el SAMIC y advirtió que no fue su responsabilidad la deuda previsional. 05/01/2020 • 09:17 Hospital SAMIC de El Calafate. 2229 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Gastón Ortiz Maldonado continuará como Interventor del SAMIC hasta que desde Nación lo disponga, según lo indicó el propio funcionario que asumió en la gestión anterior. Esto fue resuelto esta semana en un encuentro que mantuvo con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, que dirige Ginés González García concretamente con Arnaldo Medina, subsecretario de Calidad en Salud y Alejandro Collia, subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos. Estos últimos juraron el pasado jueves en sus cargos. A ellos les planteó “las necesidades urgentes” que tienen, advirtió y recordó que renunció al cargo en octubre del año pasado por la falta de envío de partidas presupuestarias, cuya dimisión volvió a interponer en diciembre. “La nueva administración tiene un diálogo muy fluido conmigo”, aclaró. “Me solicitaron que me quede, que todavía no me aceptarán la renuncia”, explicó. Su mandato vence en marzo, mismo mes hasta el cual extendió los contratos de los profesionales del SAMIC. Mira TambienLas estrategias de la Zona Franca de Punta Arenas ante el impuesto del 30% “Mi objetivo es hacer una transición prolija, como corresponde y entregarle el Hospital a las nuevas autoridades sector por sector, con todas las cuentas y procedimientos médicos al día y ordenada”, expresó. Lo anterior fue “aceptado” por los funcionarios de la salud de Nación los que le pidieron “un tiempo prudencial”. Pero al mismo tiempo, aclaró que “de acá a 15 días se normalizaría la figura jurídica, no sé si una mesa tripartida o nuevo interventor, si sé, porque lo charlé con Nación, que mi tiempo está agotado”. Producto del encuentro, comunicó que ayer por la madrugada le llegaron los fondos para pagar el aguinaldo, el cual se haría efectivo mañana lunes o martes. En cuanto al salario de diciembre, también serán enviados en estos días, aseguró. “Pedí que cobraran los trabajadores y el Hospital siga funcionando, conmigo o con otros, por eso le envié todo lo necesario para pagar a proveedores, insumos y gastos de personal, así que por suerte se está normalizando la gestión”, acentuó. “A los funcionarios de Nación, los vi decididos a salir adelante sin quedarse en discusiones del pasado”, declaró. (Nuevas autoridades de Salud de Nación que asumieron el 2 de enero y se reunieron con Ortiz Maldonado). DEUDAS En cuanto a las deudas, aclaró que como recibió el 50% de lo necesario para funcionar durante todo el año “Nación tiene una deuda con la Caja de Previsión y la Caja de Servicios Sociales tiene una de 90 millones aproximadamente con el hospital”. “Hasta hace pocos días tuvimos operativos con aviones sanitarios que trajeron enfermos al hospital y tuvimos que pedir insumos anestésicos a la provincia, que nos los dio y lo resolvimos con los profesionales”, contó. Por ello, adelantó que hará una convocaria a los gremios, sobretodo ATE -ya que ya habló con UPCN- para que levanten las medidas de fuerza. “UPCN entiende la situación de transición y van a esperar, ATE ha llamado a una huelga por dos días desde el lunes y yo ya estoy tratando de comunicarme con ellos y les informaré que por favor levanten la medida”, recalcó. (Gastón Ortíz Maldonado seguirá frente al SAMIC, por el momento). RETENCIÓN DE APORTES Sobre la retención de los aportes previsionales, que derivó en una denuncia de ATE en la Justicia, recalcó que al no tener recursos -sólo 50%- que implicó “no recibir fondos de Provincia y Nación” debió “priorizar el pago a los trabajadores e insumos para seguir funcionando, por eso se incurrió en la deuda previsional, que no es responsabilidad del que habla, sino de quienes debían haber enviado el dinero en tiempo y forma”, tanto Nación como Provincia”. “No tengo responsabilidad directa porque no se puede administrar un hospital, y más el SAMIC de El Calafate, sin fondos”, subrayó. AUDITORÍA En tanto, adelantó que solicitará una auditoría para que se conozca “qué se hizo” con los recursos del SAMIC. “Hay una ecuación muy simple: El Gobierno sabe lo que me mandó y es público, y nosotros sabemos lo que gastamos, y es público”, recalcó. Mira TambienCómo va a estar el clima en Santa Cruz este domingo 5 SIN ALIMENTOS Según publicó Ahora Calafate, el SAMIC se quedó sin alimentos, por lo que el Dr. Alejandro Gelsi, actual director médico del SAMIC junto a una abogada y otra profesional acudieron al Municipio para pedir un auxilio económico. De este modo, el intendente Belloni dispuso una inmediata compra de carne, verdura, fruta y alimentos no perecederos para salvar la emergencia. Ortiz Maldonado sostuvo que esto sucedió por la tardanza en la licitación para la compra de alimentos. “A veces tarda y no se presentan oferentes porque no es una ciudad grande para que haya, pero tuvimos la ayuda de la Municipalidad y ya regularizamos todos los circuitos administrativos para seguir adelante”, marcó. Temas ATE Salud Gremios intervencion Hospital fondos nacion UPCN auditoria SAMIC COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Agenda de Alberto Fernández tras su llegada a Estados Unidos 2 Juan Manuel Miñones: "Hay muchas leyes importantes que quedaron paradas" Santa Cruz 3 Hernán Elorrieta: “En SER vamos a armar un frente amplio” Santa Cruz 4 Leonardo Roquel: “A Río Gallegos le falta que lleguen obras a los barrios” Santa Cruz 5 Ricardo Sánchez: “Las acciones son consecuencias de las promesas incumplidas del Intendente" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
5 Ricardo Sánchez: “Las acciones son consecuencias de las promesas incumplidas del Intendente" Santa Cruz