CAPS Peliche Renunció la Dra. Cassano pero el Interventor aún no la aceptó Gastón Ortiz Maldonado confirmó ayer a TiempoSur que la titular del CAPS elevó su renuncia a las autoridades, pero sostuvo que hoy analizarán la situación. Aclaró que no se cerrará y que se reunirán con personal del Peliche para analizar su situación. 16/10/2019 • 07:35 Julieta Cassano asumió hace dos años. (Foto archivo). Detener audio Escuchar La titular del CAPS “Fernando Peliche” de Río Gallegos, Dra. Julieta Cassano, presentó la renuncia a su cargo, en un contexto de difícil coyuntura en ese nosocomio de atención primaria de Río Gallegos. Al respecto, TiempoSur se comunicó con el interventor del Hospital SAMIC de El Calafate, del que depende el Peliche local, Gastón Ortiz Maldonado, quien sostuvo que la renuncia de Cassano aún no fue aceptada. Asimismo, adelantó que esta jornada se reunirán con personal del Peliche para analizar la situación general de ese centro de atención, al tiempo que aclaró que no cerrará sus puertas debido a la importancia que tiene en la comunidad. Mira TambienSolo 4 candidatos expusieron sobre política de género en CONMUJER Incertidumbre en los trabajadores- Cabe recordar que la semana pasada, en un escrito publicado a través de las redes sociales, los trabajadores del CAPS Peliche habían dado a conocer la situación que atraviesan. Señalaron con incertidumbre que no saben si seguirán o no las puertas abiertas. “Lamentablemente hoy tenemos que decir que no sabemos hasta cuándo podremos mantener abiertas las puertas de nuestro querido CAPS, ya que uno a uno los trabajadores van renunciando”, expresaron. Los trabajadores recordaron que el 27 de Setiembre de 2019 se cumplieron 2 años desde la reapertura de este centro, actualmente denominado “CAPS SAMIC Río Gallegos Fernando Julio Peliche”. “Celebramos un equipo de excelencia que, con el escaso recurso que se le ha brindado, ha dado lo mejor de sí en cada momento. Muchos quedaron en el camino y no fueron reemplazados, y les agradecemos haber formado parte”, dijeron. Mira TambienPor un conflicto con ATE está paralizado un municipio “Algunos están dando lo último a pesar de haber perdido la esperanza de lograr los objetivos. Cada uno que se va deja un espacio que no será reemplazado, no sólo porque hace mucho tiempo que no se contrata ni se contratará personal, sino también porque sería muy difícil reemplazarlo por otra persona con el mismo compromiso de quienes están desde el principio y formaron parte del sueño cuando todavía creíamos que cada día podía ser mejor”, sostuvieron. “Actualmente, y desde hace un año aproximadamente, la incertidumbre es cada vez mayor. Este año algunos hemos estado hasta dos meses sin cobrar los sueldos. La mayor parte del personal es monotributista y no tiene ningún tipo de seguridad laboral y, de hecho, actualmente sus contratos se encuentran vencidos hace 12 días. Nunca se cumplió la promesa del pase a contrato de planta permanente, ni se sumaron especialistas, ni se hizo mantenimiento edilicio, ni se garantizaron todos los insumos”, manifestaron en esa oportunidad. Mira TambienDetienen a una suboficial de la Policía por el delito de abigeato La renuncia de Cassano no hace más que profundizar una situación que, en vista al inminente cambio de gobierno a nivel nacional, deberá resolverse a partir de diciembre, para saber cómo será el manejo de este centro de salud, como así también del propio SAMIC. Temas Salud Barrios caps SAMIC Peliche atencion primaria a la salud Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz