Habló de "violentos" Qué medida tomará la Ciudad con el policía que insultó a Máximo Kirchner Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, reveló que la Ciudad de Buenos Aires evaluará que sanción le aplicará al efectivo que insultó a Máximo Kirchner cuando intentaba visitar a Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta. Además defendió la instalación del vallado. 29/08/2022 • 13:36 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno porteño, Felipe Miguel, adelantó hoy que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires evalúa qué medidas tomas con el policía que insultó a Máximo Kirchner cuando intentaba ingresar en Recoleta al domicilio de su madre, Cristina Fernández de Kirchner. "Si algún policía actuó de manera inadecuada, lo vamos a evaluar", fue la escueta frase del funcionario sobre una eventual sanción al efectivo. Miguel aludió además a "funcionarios que estuvieron echando nafta al fuego", al referirse al ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, y cuestionó además la presencia en la manifestación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. "Es una irresponsabilidad que desde los más altos cargos de la función pública se esté arengando a los violentos", completó Miguel. El jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, al hablar con Radio con Vos, aseguró que la colocación de un vallado en torno a la casa de Cristina Fernández de Kirchner obedeció a "una situación que se venía extendiendo durante varios días y venía escalando y ya se había superado todo límite tolerable", por lo que el objetivo es "garantizar la convivencia". Al referirse al operativo de seguridad, que el sábado pasado derivó en la represión de la Policía de la Ciudad sobre los manifestantes, Miguel dijo que la actuación policial fue necesaria ante un panorama "donde todo el día había cortes de tránsito, batucadas, fuegos artificiales y cientos de denuncias de vecinos". Aseguró en este sentido que se trató de "un plan sistemático para sostener esta mecánica de disrupción en la vida del barrio". Al ser consultado sobre si fue un error la colocación de este vallado policial, indicó que esa "no es la discusión, los que generaron problemas son los violentos, los que incumplen la ley". "En ningún lugar del mundo donde hay una valla se interpreta como una provocación, solamente es una provocación para aquel que es violento", indicó Miguel. (Mendoza on line) Mira TambienD'Alessandro: "No me va a temblar el pulso para usar la fuerza pública y recuperar la paz social" Temas Máximo Incidentes Gobierno porteño casa de Cristina Policía de la Ciudad jefe de Gabinete porteño COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 "Wado" de Pedro habló en CAME y pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas" Santa Cruz 2 Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial Santa Cruz 3 Alberto Fernández y un mensaje en clave electoral: "Hay dos Argentinas en pugna" Santa Cruz 4 Sin acuerdo, proponen nuevo frente Santa Cruz 5 Javier Muñoz: "El cambio se tiene que producir con gente nueva" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
Mira TambienD'Alessandro: "No me va a temblar el pulso para usar la fuerza pública y recuperar la paz social"
1 "Wado" de Pedro habló en CAME y pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas" Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández