BCRA Plazos fijos electrónicos podrán fraccionarse y transferirse Será a traves del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (Cedip), creado por el Directorio del Banco Central. Regirá para operaciones realizadas a través de homebanking o aplicaciones móviles. 19/01/2023 • 19:03 Detener audio Escuchar El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó este jueves la creación del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (Cedip), un instrumento que permitirá la transferencia y fraccionamiento de los depósitos a plazo fijo constituidos a través de homebanking o aplicaciones móviles, lo que amplía sus funcionalidades para usarlos, incluso, como forma de pago. Mira TambienLago Posadas: turismo repleto en temporada alta A través del Cedip, las colocaciones a plazo -tanto las efectuadas en pesos, incluidas las expresadas en UVA, como en dólares- podrán ser transferidas electrónicamente o fraccionadas en colocaciones de menor importe y compensadas, lo que permitirá su uso como medio de pago y de financiación. "Toda colocación alcanzada tendrá su correspondiente Cedip, el que deberá ser generado por la entidad financiera al momento de captar los fondos del depósito o inversión a plazo", detalló el BCRA en un comunicado. Temas Economía Argentnia Plazo Fijo Lás más leídas en Política 1 “La deuda de YPF no va a frenar el inicio de operaciones de PECOM” Santa Cruz 2 Extraordinarias: los temas clave que se debatirán Santa Cruz 3 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 4 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 5 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz