YPF Pablo Gonzalez aseguró que está listo el proyecto de promoción de inversiones "Están previstos dos tipos de incentivos, por el incremental de producción y para proyectos específicos de desarrollo donde van a tener otros incentivos", indicó Pablo González. 29/05/2021 • 13:28 Pablo González. 181 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente de YPF, Pablo González, anticipó que la ley de inversiones petroleras "está lista" para enviar al Congreso y que presentará dos tipos de incentivos para el incremental de producción y para proyectos específicos de desarrollo, con una diferenciación que permita equilibrar el atractivo de recursos convencionales y no convencionales. "Estamos trabajando en un proyecto de ley de promoción de actividades hidrocarburíferas, que el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) había anunciado el año pasado, y que ya está listo para que lo revise y lo remita al Congreso", anticipó González en declaraciones a un pool de 11 radios nacionales de la Patagonia. González aseguró que "de la mano de esta ley, que es de esperar que el Congreso sancione rápidamente, se podrán otorgar ventajas comparativas a las empresas de petróleo y de gas que operan en la Argentina. Pese a la pandemia se está avanzando mucho, máxime que la industria viene de cuatro años donde hubo una fuerte desinversión" Mira TambienEscultura invisible: vendió un espacio vacío en más de 18 mil dólares Al repasar los ejes del proyecto de ley que el Gobierno podría enviar al Congreso la semana próxima, González dijo que ante la caída de las reservas y de la producción un 8% en gas y un 10% de crudo, la ley "trata de dar ventajas comparativas a nivel impositivo para que las empresas inviertan". "Están previstos dos tipos de incentivos, por el incremental de producción y para proyectos específicos de desarrollo donde van a tener otros incentivos", señaló el titular de la mayor petrolera del mercado local. En ese esquema, el proyecto también contempla "en el convencional un límite de inversión mucho menor que el no convencional que sería de unos US$ 300 millones y que se reduciría a la mitad o un poco menos". "Otros puntos novedosos es la decisión de premiar el almacenamiento subterráneo de gas natural para almacenar en verano y evitar que en invierno tener importar GNL, lo que da oxígeno en materia de divisas y garantiza la producción", destacó. Temas YPF Economía Santa Cruz inversiones Pablo González rentabilidad COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alicia Kirchner: “Con más coparticipación podríamos hacer más obras” Santa Cruz 2 Rodríguez Larreta comienza su recorrida por Chubut: con quiénes se reunirá 3 Horacio Rodríguez Larreta ya está en Trelew y recorrió emprendimiento lanero Chubut 4 “Argentina contra el hambre”: Alicia Kirchner encabezó la firma de convenio Santa Cruz 5 Leonardo Mardones: “Los jóvenes quieren formarse en relación a nuestra industria principal que es el turismo” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
5 Leonardo Mardones: “Los jóvenes quieren formarse en relación a nuestra industria principal que es el turismo” Santa Cruz