RIGI Nieto: “La intención de la ley es que las empresas generen empleo y ganancias” Adriana Nieto, diputada provincial por Santa Cruz, comentó sobre el nuevo Código Procesal Penal Federal y la continuación del debate acerca de la incorporación de Santa Cruz al proyecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 04/12/2024 • 11:00 Detener audio Escuchar Adriana Nieto, diputada provincial (Por Santa Cruz), se refirió al nuevo Código Procesal Penal Federal y a la continuidad del debate sobre la inclusión de Santa Cruz al proyecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Tiempo FM 97.5 · Adriana Nieto en La Parada por Tiempo FM La legisladora fue entrevistada en el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y dialogó sobre la presentación del nuevo Código Procesal Penal Federal en Comodoro Rivadavia. “Tenemos una gran expectativa y ya es momento de modernizarse y dejar este código tan vetusto e inquisitivo”, remarcó la diputada y reconoció que esta renovación se establece priorizando la capacitación de todos los actores y operadores judiciales. Por otro lado, expresó su posición frente al RIGI y la necesidad de recordar las competencias de Santa Cruz sobre los recursos naturales y fortalecer los conceptos de la Ley 3141, una norma que exige a las empresas que funcionan en la provincia a contratar un 70% de empleados con residencia local por al menos tres años. Mira TambienRañil exigió promover la “interculturalidad” “Nosotros tenemos un camino establecido por la reglamentación para discutir las leyes, yo no quiero hablar con el bloque de Unión por la Patria porque tuvieron siete días para presentar informes y no presentaron nada”, remarcó y puntualizó que el bloque oficialista pudo haber aprobado el RIGI en la última sesión tras aceptarse las modificaciones y consensuar con los gremios y sindicatos. “El proyecto de RIGI debe seguir el transcurso normal de una ley”, declaró Nieto y volvió a reiterar su apoyo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. En este contexto, señaló que hay un sector de la política que busca que la gestión del gobernador, Claudio Vidal, fracase. “Hay grupos políticos que van a volver si el gobernador Claudio Vidal fracasa y trabajan para que su Gobierno no sea exitoso”, recalcó. En este contexto, opinó sobre las empresas han llegado y se han ido en el marco de reglamentaciones y accionar judicial. “La intención de la ley es que las entidades generen empleo y se dejen ganancias para las provincias que intervengan y hay un vínculo directo con la Justicia que debe actuar cuando no se respete la ley”, enfatizó y afirmó que los tribunales locales deben garantizar la seguridad jurídica. Finalmente, sostuvo que las personas de a pie apoyan el RIGI por la posibilidad de generar trabajo: “La capacidad de empleo va a ser otro con la llegada de las empresas y el Estado podría dedicarse solo a resguardar la educación, la salud y la seguridad”. Temas santa Cruz inversiones Nieto código RIGI Adriana Lás más leídas en Política 1 El Gobierno notificará a Victoria Villarruel para que asuma el Poder Ejecutivo Santa Cruz 2 Chubut firmó el primer convenio de compensación de deudas con Nación Santa Cruz 3 YPF de salida: 120% de indemnización Santa Cruz 4 Presupuesto y polémica: se levantó la sesión del Deliberante al quedarse sin quórum Santa Cruz 5 “Concretamos un acuerdo histórico con Nación para desendeudarnos” Santa Cruz