Pueblos preexistentes al Estado Rañil exigió promover la “interculturalidad” Celia Rañil, miembro del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas y representante de la comunidad mapuche Werken Wili Mapu, habló sobre su participación en la Legislatura Provincial. 04/12/2024 • 10:02 Detener audio Escuchar Celia Rañil, integrante del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas y referente de la comunidad mapuche Werken Wili Mapu, se refirió a su intervención en la Legislatura Provincial. Tiempo FM 97.5 · Celia Rañil en La Parada por Tiempo FM La institución fue intervenida por el Concejo Provincial de Educación y el informe establecido por el Juzgado de Familia, señala que existen ciertas irregularidades administrativas en el marco de la Convención de los Derechos del niño y en especial la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062. En este sentido, Rañil dialogó en La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y recalcó que “hay una negación de las comunidades originarias en Argentina” y que hay que seguir reconociendo los derechos y las garantías de los pueblos indígenas. Además, recordó que desde la Constitución Nacional de 1853 se reconoce el territorio, los derechos y las garantías, y menciona el trato pacífico con los indios en la frontera y convertir a todos al catolicismo. Mira TambienGrasso contra la CSS por cortar coberturas durante las vacaciones “El valor histórico de la Constitución demuestra que los pueblos indígenas son preexistentes a los estados y reconoce de los mapuches, los tehuelches y los pueblos originarios de Tierra del Fuego”, explicó la referente recordando las bases fundantes de la Nación Argentina. Además, lamentó que exista una “negación” de la presencia milenaria y ancestral de las comunidades originarias y afirmó: “Fue la primera vez que me presento en la Cámara de Diputados con el objetivo de seguir reconociendo de los derechos de los pueblos preexistentes desde la Reforma Constitucional de 1994”. Por otro lado, manifestó la importancia de establecer un diálogo aunque también lamentó que actualmente exista un terrorismo de Estado: “Han asesinado a muchos de los nuestros por discutir nuestros territorios ancestrales que hoy están siendo entregados a extranjeros por las provincias”. En esta sintonía, manifestó que los pueblos originarios de Santa Cruz denuncian desalojos desde el 2003 y se viene estableciendo la regulación territorial con una ley vigente que se vulnera hasta la actualidad. “Santa Cruz fue convertida en desierto a través del alcohol y esto sucede en nuestro territorio hoy con otras sustancias”, confesó la referente. “Recurrimos al Convenio Internacional 169 que reconoce la consulta previa libre informada para los pueblos indígenas y que eso no se realiza en los territorios, desde el inicio al fin de la provincia de Santa Cruz existen las comunidades originarias y nuestro reclamo sigue vigente”, remarcó Rañil y aseguró que no hay diálogo con autoridades del Gobierno Nacional. Finalmente, indicó la falta de reconocimiento legislativo e histórico que garanticen los derechos. “Ninguna iglesia puede tomarnos de rehén, es necesario enmarcar todas las legislaciones vigentes para que se trabaje en forma conjunta a través de una interculturalidad como herramienta de construcción política en todos los niveles del Estado”, concluyó. Temas Derechos Legislatura Mapuche indígenas territorio Santa Cruz" "Educación Lás más leídas en Info General 1 Se decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica Santa Cruz 2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz 3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz 4 Familia argentina volcó en Chile y sufrió el robo de sus pertenencias en la ruta Santa Cruz 5 Tensión en una planta pesquera por la propiedad de maquinaria Santa Cruz
2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz
3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz