Sobre el Pacto de Mayo Nacho Torres banca a Milei, pero antes lo quiere ver en Madryn El gobernador de Chubut apoyó al presidente Javier Milei tras su discurso en el Congreso. Pero antes de ir a firmar a Córdoba el pacto cuyos puntos ya redactó el Presidente, lo invitó a viajar a Puerto Madryn la semana que viene. 03/03/2024 • 18:20 El gobernador de Chubut cuenta con que Milei se presente en Madryn. Detener audio Escuchar Ignacio Torres, gobernador de Chubut, se expresó en su cuenta de X tras el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso de la Nación. Lejos de confrontar con el Jefe de Estado, el político apoyó el mencionado Pacto de Mayo e invitó al mandatario a una pronta reunión con gobernadores patagónicos. "Celebro y acompaño la convocatoria del presidente @JMilei al Pacto del 25 Mayo. Coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo. Y en este contexto de convocatoria, sería muy importante contar con su presencia en la reunión del 7/3 en Puerto Madryn, junto a los gobernadores patagónicos, para diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo", expresó el gobernador de Chubut en su cuenta de X. Mira TambienVidal confirmó presencia en el encuentro de gobernadores de la Patagonia Durante el 142° discurso inaugural de Sesiones Ordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei convocó a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires a la firma de un nuevo pacto fundacional. Se trata de un llamado "Pacto de Mayo", que se llevaría a cabo en Córdoba y constaría de una reforma laboral, previsional y la liberación del comercio exterior de manera definitiva. El mismo consta de un acuerdo de diez puntos que tienen por "objetivo la reconstrucción de las bases de la Argentina", sostuvo el mandatario. La firma conjunta del llamado “Pacto de Mayo” estará sujeta a la aprobación de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo Pacto Fiscal, en un intento extorsivo contra los gobernadores. Temas Chubut Cumbre Pacto Gobernadores patagónicos Lás más leídas en Política 1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz 2 Julia Chalub: “Apuntamos a que los chicos estudien y desarrollen su oficio” Santa Cruz 3 Graciela Tabari: “Necesitamos una recomposición salarial urgente” Santa Cruz 4 Marlene Gómez: “Hay reclamos de los sectores Educación, Salud y Desarrollo” Santa Cruz 5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz
1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz
5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz