El Chaltén

Concejal Moreno: "Queremos saber qué se hace con el dinero de todos nosotros"

El concejal de El Chaltén, Ignacio Moreno, elevó tres pedidos de informes al Municipio de dicha localidad y reclamó que "las cosas se vienen haciendo sin control". Además, agregó que "se han hecho muchas licitaciones y obras públicas con poca transparencia".

  • 08/05/2024 • 08:43

El edil de la localidad de El Chaltén, Ignacio Moreno, cursó tres pedidos de informes a la gestión de Néstor Ticó, a fin de poder conocer detalles relacionados a la administración de los recursos del erario público.

Moreno dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre su labor en el Cuerpo Deliberativo y los requerimientos que ha elevado al Municipio: "Tengo una gestión que tuvo que tomar un carácter de contralor. Una de las funciones esenciales del Concejo Deliberante es el control del Ejecutivo Municipal".

"Las cosas se vienen haciendo sin control, se han hecho muchas licitaciones y obras públicas con poca transparencia. Hay un ítem en el presupuesto, con 600 millones de pesos, que para la localidad es mucho dinero", manifestó el legislador comunal.

A su vez, reclamó por la paralización de obras y qué destino se le da a los fondos asignados para las mismas: "Se empiezan las obras y no se terminan: el jardín de infantes se licitó varias veces; otra obra en el Lago del Desierto que se pagó en su totalidad y no se avanzó en nada. Queremos saber qué se hace con el dinero de todos nosotros y hacer un control".

"Encubriendo lo que seguramente son faltas de manejo y algún tipo de negligencia o desprolijidad, no insinúo nada más. Y nos niegan los pedidos de informes", apuntó Moreno respecto a la necesidad de transparencia de cara a la comunidad.

De esta manera, criticó la deuda del Municipio con las Cajas: "La deuda de la Caja de Previsión y de Servicios Sociales también fue un problema en El Chaltén, como en el resto de la provincia. Nosotros tenemos que mejorar, cómo puede ser que un Municipio no puede cumplir con las cargas sociales, es un delito no excarcelable. Acá tengo la certeza de que no se pagó la deuda previsional, parece que se pagó la deuda de seguros sociales. Pero tengo que hacer este pedido de informes, que seguro me lo van a rechazar".

Crisis habitacional

En otra línea y sobre la crisis habitacional de la localidad, Moreno sostuvo: "Se consiguieron terrenos legalmente, se hizo un esfuerzo muy grande por parte de vecinos, concejales y el Municipio. Después, otros terrenos fueron por desafectar una reserva natural urbana sin audiencia pública. La solución de fondo es la expansión del ejido urbano porque todavía hay 120 expedientes más".

"Lo del Parque Nacional necesitaría una ley del Congreso, y la reserva se desafecta con la decisión del Directorio. No sabemos qué pidan a cambio. Según el gobernador, están avanzados en las negociaciones con Parques", completó el edil.