Elecciones 2023 La descomposición de JxC no para: Macri tildó de "perdedores" a Morales y Lousteau Decidido a brindarle a Milei el apoyo que no le dio a Bullrich, el expresidente sigue disparando con munición gruesa contra sus exsocios en la coalición. 30/10/2023 • 11:46 Detener audio Escuchar La descomposición de Juntos por el Cambio tras la debacle en primera vuelta y la alianza electoral de un sector del PRO con Javier Milei, no tiene fin. El ex presidente Mauricio Macri apuntó una vez más en la noche del domingo contra un sector del radicalismo que se mostró "neutral" de cara al balotaje. Mira TambienMaxi Giudici se enfrentó a Alfa en Polémica en el Bar Cada vez más violento en sus declaraciones contra sus ex socios de Juntos por el Cambio, Macri no dudó en calificarlos de "perdedores", y afirmó que fue "malo" que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, "haya tomado la presidencia" de la UCR. El senador Martín "Lousteau y Morales son una minoría en el radicalismo y son perdedores. La mayoría de los radicales se han modernizado, no representan el sentir del radicalismo", aseguró Macri en diálogo con LN+. El ex mandatario respondió de esta forma a las declaraciones que ambos dirigentes radicales pronunciaron a lo largo de la semana pasada respecto de la posición que tomarán para el balotaje del 19 de noviembre, donde indicaron que no acompañarán al libertario Javier Milei ni al ministro de Economía, Sergio Massa. "Fue malo para JxC que Morales haya tomado la presidencia (de la UCR) pero no vale la pena hablar de ellos", aseguró Macri. Y recordó que el expresidente radical Raúl "Alfonsín en 2002 fue al Senado porque no aguantaba más las cosas que hacía Morales, así que las canas verdes que me sacó a mi ya se las sacó a Alfonsín en su momento". Además, el referente del PRO reivindicó las ideas "más modernas" de Don Torcuato de Alvear y Leandro N. Alem, referentes históricos del radicalismo, que también fueron valorados por Milei por contraposición a Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín. Respecto del apoyo al candidato libertario en la segunda vuelta, marcó: "Yo no adherí a Javier Milei sino que entendemos cómo funciona un balotaje, es una instancia donde se vota por lo menos malo". Mira TambienUnidad y Alfonsín, los ejes del reconocimiento de Massa por los 40 años de democracia "Con Milei tenemos todas las incertidumbres, no lo conocemos, nunca gobernó, lo único que sé es que las dos veces que lo vi nunca me mintió", señaló Macri sobre el actual diputado nacional aunque subrayó que "es una incógnita". El expresidente ratificó que "mi candidata era Patricia (Bullrich), jugué todo lo que tenía para que ella ganara". "Se perdieron las elecciones porque hubo dos propuestas de cambio" y consideró que "la interna nos perjudicó". "Nos perjudicó no elegir a dedo un candidato, eso nos desgastó. Especialmente porque una de la propuestas era más vista como de continuidad", señaló sobre el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Y afirmó que "esta visión de la cual hablaba Horacio mucha gente lo vio como un continuismo. Eso debilitó y le dio lugar más amplio a Javier Milei para expresar su propuesta radical de cambio". Temas mauricio macri Gerardo Morales Martín Lousteau Lás más leídas en Política 1 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 2 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 3 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz 4 Aparicio aseguró que "la oposición frenó el tarifazo" en Caleta Olivia Santa Cruz 5 Torres visitó la Sociedad Rural de Esquel en el año de los festejos por su centenario Santa Cruz