Reunión de Gabinete Nacional La consolidación de la creación de empleo, uno de los ejes de la nueva reunión de Gabinete El jefe de Gabinete, Juan Manzur encabezó una nueva reunión del Gabinete Nacional, en la que se presentaron informes sobre la situación de las distintas carteras. En el encuentro se analizaron las cifras del crecimiento de la economía y la consolidación en la creación del empleo registrado. 31/08/2022 • 15:40 Reunión de gabinete nacional 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el encuentro de ministros en la Casa Rosada se analizaron las cifras de crecimiento de la economía, aunque el tema Cristina Fernández no quedo afuera, y fue justamente Manzur quien planteó el apoyo a la vicepresidenta de la Nación, y destacó “el respaldo total del Gabinete a Cristina Kirchner en términos institucionales y políticos, con la emisión de un comunicado desde el Partido Justicialista”. El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, afirmó luego de la reunión que uno de los temas centrales fue “el empleo, que siempre atraviesa una de las mayores sensibilidades de este Gobierno, además del crecimiento sostenido de la actividad económica”. Mira TambienInflación: las consultoras estiman que la suba de alimentos estuvo por encima del 6% en agosto La secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, remarcó a su vez que “se mantienen 22 meses consecutivos de creación de empleo neto en la Argentina, lo que permite que en materia de trabajo protegido se haya recuperado todo lo perdido en pandemia y en 2019”. Y agregó que “esto demuestra el crecimiento económico, no solo vinculado a las exportaciones, que este año alcanzarán un nuevo récord, sino también a la dinámica que alcanza en el mercado interno la demanda y el consumo”. Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, subrayó que “ni en Salud, ni en Educación, ni en Discapacidad ni en Ciencia y Tecnología hay recortes”, y detalló: *“Por el contrario, ayer con el Presidente en Bariloche inauguramos dos edificios, uno de la CNEA y otro de CONICET, que estaban parados desde 2015 y que pudimos recuperar”. Al respecto agregó: “En todos los terceros cuatrimestres hay readecuación de partidas presupuestarias debido a lo que se prevé que se puede gastar. Invito a mirar cualquier año de cualquier gestión, y se verá que a esta altura se puede determinar qué cuestiones no se llegan a cumplir en el año y se dejan para el próximo”. Mira TambienClima en septiembre en todo el país: cómo estarán las temperaturas En la reunión de gabinete participaron, además de los funcionarios mencionados, los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Economía, Sergio Massa; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Defensa, Jorge Taiana; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Alexis Guerrera; de Cultura, Tristán Bauer; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y las ministras de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Salud, Carla Vizzotti. También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello Temas Economía Reunión gabinete CFK apoyo COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido 2 Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles Santa Cruz 3 El PRO Santa Cruz apunta a una diputación nacional Santa Cruz 4 Alberto Fernández: "La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta" Santa Cruz 5 Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
Mira TambienInflación: las consultoras estiman que la suba de alimentos estuvo por encima del 6% en agosto
5 Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 Santa Cruz