Europa Jornada de debate en Madrid por los 40 años de la gesta de Malvinas En el marco de las actividades de la Agenda Malvinas 40 años, la Embajada argentina en España a cargo de Ricardo Alfonsín, organizó una jornada de debate académico sobre la Cuestión Malvinas en el auditorio de Casa de América. 05/02/2022 • 13:04 Detener audio Escuchar Carmona realizó su exposición de forma virtual sobre la importancia geopolítica de la Cuestión Malvinas en el marco del Atlántico Sur, debido a que se encuentra en la ciudad de Bruselas, donde se lleva a cabo una agenda de encuentros vinculados con la Cuestión Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. El secretario resaltó el agradecimiento y la importancia que el Estado argentino le otorga a la reciente declaración de los ex jefes de Gobierno de España Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en favor de la reanudación de las negociaciones sobre soberanía entre nuestro país y el Reino Unido, en línea con el llamado de la comunidad internacional, a través de sus múltiples foros regionales y multilaterales, para que se reanuden las negociaciones a fin de encontrar una solución a esta controversia de soberanía. Mira TambienCarta abierta de Fernando Españon por el Hospital Modular Por su parte, catedráticos de derecho internacional de la talla de los doctores Marcelo Kohen y Antonio Remiro Brotóns debatieron sobre los principales aspectos históricos y jurídicos de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Además, destacó la importancia de la Declaración de Buenos Aires, de junio de 2021, en la que los Presidentes Alberto Fernández y Pedro Sánchez acordaron profundizar la asociación estratégica entre ambas naciones en una serie de temas incluidos la Cuestión Malvinas y temas antárticos. Ambos mandatarios coincidieron en la importancia y la necesidad de que, en aplicación del derecho internacional y en cumplimiento de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y de las disposiciones y objetivos de la Carta de Naciones Unidas, incluido el principio de integridad territorial, se reanuden las negociaciones bilaterales con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a fin de alcanzar una solución pacífica y definitiva a la cuestión de las Islas Malvinas y la de Gibraltar. Asimismo, instaron a continuar afianzando la relación bilateral en materia antártica, explorando nuevas vías para incrementar la cooperación en investigación científica, con una mayor convergencia en los foros antárticos, y subrayaron la importancia de la cooperación bilateral en investigación científica marina. Ratificaron también su voluntad de trabajar juntos para la aprobación de Áreas Marinas Protegidas Antárticas y se comprometieron a profundizar y perfeccionar el diálogo bilateral existente en relación con los temas oceánicos, incluyendo la pesca en alta mar. Temas Argentina Malvinas España Europa Lás más leídas en Política 1 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz 2 Javier Milei obtuvo el "Premio Nobel Judío" 2025 por su apoyo a Israel Santa Cruz 3 Vidal con trabajadores de UOCRA: reclaman reactivación de represas Santa Cruz 4 Jairo Guzmán no escatimó elogios para Patricia Bullrich en redes sociales Santa Cruz 5 Vidal recibió a la ADOSAC en Casa de Gobierno Santa Cruz