Gimnasio Eva Perón

Grasso le dijo a Vidal que va a seguir dialogando y trabajando

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, estuvo presente en la apertura de la mesa feminista que se realizó en el gimnasio municipal Eva Perón. Habló sobre la polémica que surgió durante el desfile por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo cuando no lo dejaron subir al palco oficial.

  • 26/05/2024 • 14:30

Se llevó a cabo la mesa feminista “Trinchera” en la cual estuvo presente el intendente Pablo Grasso. TiempoSur dialogó con el Jefe Comunal y le consultó por lo sucedido el sábado durante el desfile por el 25 de Mayo, momento en que no pudo subir al palco oficial: “Yo creo que la inexperiencia en base a pensar que un acto patrio, donde realmente en 1810 se conformó de varios sectores la independencia o la conformación de nuestro país con diferentes dirigentes, diferentes sectores, no aprendió de la educación cívica porque eso es lo que significa el 25 de Mayo. Une, más allá del desfile cívico-militar, que nosotros estamos muy contentos que lo hayamos preparado juntos hace tres semanas, un poquito más, cuatro semanas, que lo venimos trabajando juntos, que veníamos haciendo las actividades juntos”.

Y agregó: “Creo que el temor de que yo diga lo que pienso haya tenido también mucho que ver en que no haya tenido la posibilidad de hablar en el acto del 25 de Mayo en nuestra ciudad, en mi ciudad”.
Luego dijo: “Estos son los arrebatos por ahí de la falta de experiencia en materia de la cosa pública que piensa que seguramente sigue siendo un sindicato. Creo que con el tiempo la misma gente se lo hará saber”. 

En este marco reflexivo, Grasso sostuvo: “El 25 de Mayo implica en definir mucho más, el soldado que desfila, el orgullo en que defiende la patria, en que los pibitos que van con la bandera, el sentido del patriotismo, saber de dónde venimos, saber a dónde vamos, saber qué defendemos, saber cómo lo vamos a seguir haciendo, saber qué otro acuerdo social vamos a seguir trabajando juntos”, explicó y añadió: “No pude hablar a mi ciudad en un acto de una fecha patria. El 2 de abril los invité. Yo estuve con el Jefe de Gabinete de la provincia, el Ministro del Gobierno, en el Tedeum, con el Obispo”.

Más adelante comentó: “Hoy vamos a seguir trabajando para que la cosa vaya mejor”.

 
Reunión con intendentes

Posteriormente fue consultado luego de lo que sucedió cómo seguirán manejándose y respondió: “Yo voy a transformar la ciudad. No hay obra pública, no hay acompañamiento nacional, no hay acompañamiento provincial” y continuó: “El 4 de junio me junto con los 23 intendentes de todas las capitales argentinas marchando al Congreso para presentar una ley para modificar el código, crear un código nuevo para que la ley de combustible sea coparticipable para todos los municipios de las capitales”.

 

“Buscaré recursos, me invitaron a la Federación Argentina de Municipios para que sea el único representante de Argentina para ir a Rusia para abrir mercados”, añadió: “Veré si voy o no voy, si conviene para mi provincia, para mi ciudad, ir a participar y conseguir recursos para la misma, lo haré, pero no puedo negociarlo”.

En otra parte, de la entrevista Grasso comentó: “La gente vota y después gobierna y hay que acompañar y te podés llevar bien o mal, pero tenés que tener el manto de responsabilidad, de poder entender que la sociedad la conformamos entre todos, no imponer nada, consensuar entre todos para que la cosa vaya mejor y podamos generar mayor ciudadanía, que la gente esté mejor, que la gente esté feliz, que la gente tenga las cosas que tenga que decir y que después las pavadas chiquitas o los comentarios nabos que tenemos de la miopía política y la falta de intelectualidad que tienen muchos dirigentes políticos que decir que por si llegaba un minuto tarde, un minuto después, es un condicionante”, y continuó diciendo: “La patria la conformamos entre todos, el 9 de Julio lo tenemos que hacer entre todos, el 2 de Abril lo hicimos juntos, no estuve en la ciudad, me fui a otra localidad para poder acompañar y ahora acá estamos, firma de convenios con Río Grande para poder hacer la casa del estudiante en Córdoba, con convenios con todas las localidades de la Argentina para poder generar un pool de plata y entre todos poner algo”.

TiempoSur le preguntó si fue toda una estrategia lo que sucedió el sábado porque justamente se esperaba la foto entre él y el Gobernador, y respondió: “No quiso, no quiso, perdónenme” y se dirigió directamente a Vidal: “Claudio, no tengas miedo, vamos a seguir charlando y cada uno en su lugar como corresponde, pero siempre yo voy a estar del mismo lado, del lado de la gente como lo tenemos que seguir haciendo”, concluyó.