Audiencia pública Concejal D'amico: “Queremos una intervención real y que se haga algo como Estado” La edil de Río Gallegos expresó sus expectativas de cara a la audiencia pública por la Autovía 17 de octubre con la propuesta de, si es factible o no, llevar a cabo la instalación de semáforos en la Autovía ’17 de Octubre’. 10/06/2024 • 08:31 Detener audio Escuchar Finalmente llegó el día. En el inicio de esta semana, tendrá lugar una Audiencia Pública este lunes 10 y martes 11 del corriente mes, con el objetivo de discutir, analizar, evaluar, si es factible o no, llevar a cabo la instalación de semáforos en la Autovía ’17 de Octubre’ y fundamentalmente en el tramo que une a estos carriles de circulación vehicular rápida y expedita en la localidad con la rotonda ‘Cardenal Samoré y la avenida José de San Martín. Tiempo FM 97.5 · Daniela D'amico en La Parada por Tiempo FM En este contexto, en estudios de Tiempo FM, la edil de Río Gallegos por la UCR, Daniela D´Amico, expresó en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5: “Creo que hoy es el día, hoy empezamos a trabajar, quiero agradecer a los medios porque esta difusión es importante a la hora de trabajar y a la gente que va a participar en alguna audiencia pública. El Municipio está preparando una propuesta para el día de mañana y el Gobierno Provincial también nos manifestaba su preocupación, confirmó su presencia el intendente de Río Gallegos. Esperamos que estos días de jornada traigan una respuesta a los vecinos, tenemos que intervenir como Estado”. “Buscamos hacer el cambio en algunos paradigmas, y de hacer un curso en distintas odenanzas de lo vial, debemos ocuparnos. Tenemos que ocuparnos con lo que pasa con el tránsito, con los accidentes, es una intervención necesaria. Desde nuestro lugar como concejales, agradezco a mis pares y a la presidente del Concejo Deliberante”, planteó la concejal. “Presentamos una serie de proyectos planteando la posibilidad de que este debate deber ser semáforo si o no, esperamos que las personas que participen, y tomar una conclusión de todo lo charlado”, afirmó D´Amico. “Hay expectativas, por el interés del Ejecutivo provincial y municipal, porque queremos una intervención real sobre este lugar y que se haga algo como Estado”, puntualizó la edil radical. Por su parte, sostuvo: “Le hemos puesto el alma a esto para que salga, y estamos muy contentos. Se encuentran trabajando en la Dirección de Tránsito trabajando en esto con varias propuestas, con el aporte que hagan los organismos provinciales que han sido invitados”. Para esta audiencia pública que será a las 10:00 horas hay 26 inscriptos: “Invitamos a hacer a quienes que traigan una propuesta certera con un aporte al cambio. Trabajamos con los vecinos también, convocando a Juntas Vecinales. Taxistas y remiseros también fueron invitados. Hicimos un trabajo personal en distintos sindicatos. También ex trabajadores del área del transporte público. Hemos trabajado muchísimo atrás de esto”. "Todos los vecinos están invitados, los comerciantes, Juntas Vecinales. Es una posibilidad de la participación ciudadana, la audiencia publica habilita la participación ciudadana", finalizó sobre el tema. Denuncia al Ministerio de Desarrollo Social Finalmente, la edil se refirió a la denuncia presentada contra el Ministerio de Desarrollo Social por alimentos vencidos y repartidos a comercios de la ciudad: "La primera via que utilizamos es la del diálogo, luego nos acercamos a la justicia y presentamos la denuncia en el ámbito correspondiente. Hemos visto allanamientos, y operativos de bormatología que fueron positivos. La justicia está actuando, queremos hacer una ampliación a una información nueva que ha surgido". "Nosotros hicimos desde nuestro lugar lo que correspondía, yo soy funcionaria pública, soy electa por el voto ciudadano. Si veo un delito, lo debo denunciar. Nosotros siempre vamos a ir al diálogo", expuso. "La vía judicial continuará, la denuncia está hecha", concluyó D´Amico. Temas Desarrollo Social AUDIENCIA PÚBLICA Denuncia al ministerio Lás más leídas en Política 1 Provincia lanzó un registro de cocineros para fortalecer la gastronomía Santa Cruz 2 CTERA realizará un nuevo paro docente Santa Cruz 3 CAME: Balance de ventas, impacto económicos y desafíos Santa Cruz 4 Gobernador Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Carlos Aparicio: “Pablo Grasso marca un rumbo en la provincia” Santa Cruz