La advertencia del gobernador

Gobernador Torres: “Si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, me voy”

El mandatario chubutense manifestó su desacuerdo con la idea que impulsa Patricia Bullrich desde hace meses: alcanzar una unión entre ambas fuerzas políticas.

  • 22/05/2024 • 08:43
Ignacio Torres.
Ignacio Torres.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, rechazó la posibilidad de acompañar un acuerdo entre el PRO La Libertad Avanza (LLA) y dijo que no sería funcionario del Gobierno. “Si el PRO se fusiona con LLA, me voy”, advirtió.

Desde que asumió la dirección del Ministerio de Seguridad, Bullrich, expresidenta del partido amarillo, impulsa una fusión con el oficialismo y considera que la fuerza debe comprometer su agenda política conforme la voluntad del presidente, Javier Milei. Sin embargo, Mauricio Macri -actual autoridad de PRO- prefiere mantener la autonomía de la agrupación frente al auge de LLA, en un intento de recuperar el rol que supo tener y reconquistar al electorado que se sumó a las filas libertarias en los comicios del año pasado.

En este contexto, durante una entrevista con Luis Novaresio al aire de LN+, Torres se refirió a las intenciones de la funcionaria de Milei de unificar fuerzas y fue claro, al decir: “Yo no estoy para nada de acuerdo con lo que plantea Patricia, de fusionar el PRO con el Gobierno”.

 

De esta manera, el gobernador justificó su postura al plantear que “cuando un espacio pierde la capacidad o pierde la vocación de poder, se desgrana. O sea, no tenés más forma de construir”.

“Yo no sería funcionario de este Gobierno, por ejemplo”, sostuvo.

Al ser consultado por Novaresio sobre si abandonaría el partido en el caso de que la fusión existiese, Torres contestó: “No, yo no me fusiono”, por lo que el periodista repreguntó si se iría del PRO, a lo que el gobernador aseguró: “Sí”.

“Si hoy hay un Gobierno en el cual hay cosas con las que estoy de acuerdo y hay muchas en las que no estoy de acuerdo y mi espacio es fagocitado por el espacio del Gobierno nacional, estaría siendo contradictorio con lo que yo creo”, explicó. Ante este escenario, el mandatario de Chubut analizó que “lo más sano para el PRO es que la identidad no tenga nombre propio, y lo más sano para el PRO es recuperar la vocación de poder”. “El PRO se está reconfigurando a un partido mucho más federal”, continuó y resaltó el rol de Mauricio Macri en el rearmado de la fuerza.

Además, precisó que no tiene un vínculo con el presidente Javier Milei y especificó que la comunicación entre ambos es “institucional, como tiene que ser”. Más allá de sus diferencias con el Gobierno Nacional, manifestó que tiene una muy buena relación con algunos funcionarios como Guillermo Francos, Santiago Caputo y hasta con la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Después, cada ventanilla tiene distintos posicionamientos y tenemos que converger en una agenda de desarrollo común. Lo que es muy difícil en un momento donde el eje es la Ley Bases”, agregó.

Los vínculos entre LLA y el PRO comenzaron durante la campaña, cuando Macri y Bullrich manifestaron su abierto apoyo a la candidatura de Milei de cara al ballotage. Luego, los antiguos candidatos de Juntos por el Cambio en las elecciones generales -Bullrich y Luis Petri- se sumaron como funcionarios al Gabinete nacional. A su vez, desde el 10 de diciembre, parte del PRO estableció varias coincidencias con el Gobierno y colaboró en el debate de los proyectos que envió el Ejecutivo al Congreso.

Torres no es la primera persona del PRO que toma distancia de La Libertad Avanza. A principios de mayo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se refirió al respecto en una entrevista con el mismo medio, expresando: “Soy alguien del PRO. El PRO no es parte de este Gobierno: de hecho, perdimos. Hay una parte que nos falta analizar”.

(Infobae)