Huelga Patagónica Huelga del 20: buscan crear una comisión de investigación de delitos de lesa humanidad Se trata de la Comisión de investigación y verificación de delitos de lesa humanidad en relación a los sucesos acontecidos en el Territorio Provincial en los años 1920/1921 conocido como la Huelga Patagónica. 29/04/2023 • 13:02 Detener audio Escuchar Los diputados Rocío García, Martín Chávez, Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Carlos Santi del bloque del Frente de todos presentaron la Comisión de investigación de lesa humanidad en relación a las huelgas patagónicas. Mira TambienContinúa el Operativo integral de limpieza en los barrios Esta Comisión tiene como finalidad esencial verificar las víctimas obreras de tales acontecimientos históricos, su desaparición, tortura, fusilamiento, exilio, y demás quebrantamiento de derechos humanos generando acciones tendientes a lograr efectos resarcitorios, como objetivo de justicia. De igual manera pretende sistematizar y verificar la información existente, y eventualmente, generar nuevas aportaciones sobre los crímenes perpetrados por el Ejército Argentino durante la represión de las Huelgas Patagónicas en el entonces Territorio Nacional de Santa Cruz, con el fin de que los resultados sean remitidos al proceso judicial. Mira TambienLe robaron $600 mil a un hombre en una salidera bancaria Los diputados firmantes expusieron que: “La propuesta actual de creación de una Comisión de Verificación de Delitos de Lesa Humanidad durante las Huelgas Patagónicas, pretende sistematizar y verificar la información existente, y eventualmente generar nuevas aportaciones, sobre los crímenes perpetrados por el Ejército Argentino durante la represión de las Huelgas Patagónicas en el entonces Territorio Nacional de Santa Cruz”. También resaltaron: “En la Provincia de Santa Cruz, existe un desarrollo sostenido hace algunos años en relación a la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante las huelgas patagónicas, impulsado fundamentalmente por la Secretaría de Estado de Derechos Humanos a través de distintas acciones de promoción y divulgación. Entre ellas, la creación de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas 1920-1921 en conjunto con la Secretaría de Estado de Cultura, que estableció el agrupamiento de personas investigadoras, académicas, familiares e interesadas en general sobre los hechos ocurridos, su esclarecimiento y determinación”. Es importante resaltar que el proyecto tomó estado parlamentario el jueves y pasó a comisiones. Temas Proyecto comisión Lás más leídas en Política 1 “La deuda de YPF no va a frenar el inicio de operaciones de PECOM” Santa Cruz 2 Extraordinarias: los temas clave que se debatirán Santa Cruz 3 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 4 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 5 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz