Cuenca Carbonífera Atanasio Pérez Osuna evalúa una candidatura para 2023 El exintendente de Río Turbio indicó que lo evalúa "con la familia". "La gente me para en la calle y me plantea que hay que estar", expresó. 15/10/2022 • 12:54 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El exintendente de la Ciudad de Río Turbio participó del acto de descubrimiento de placas conmemorativas en reconocimiento a la labor destacada de exintendentes y exconcejales de la localidad. La iniciativa del intendente Darío Menna, tiene lugar en el marco del año en que se celebran los 80 años de la fundación de la localidad. Del evento, encabezado por el intendente Menna, participaron varios intendentes de mandato cumplido, entre los que se encontraba el tres veces electo presidente municipal, Atanacio Pérez Osuna. El dirigente dijo que está "pendiente, con los ojos abiertos, atento a lo que pasa con la empresa que es fundamental para la cuenca", y agregó: "Necesitamos inversión, porque la empresa es el sostén para muchas familias de las dos comunidades". Con respecto al futuro y su participación en próximos procesos electorales, adelantó que lo evalúa "con la familia". "La gente me para en la calle y me plantea que hay que estar; vamos a definir en qué lugar", sostuvo y anticipó que "vienen tiempos difíciles y tenemos que estar todos juntos, sin importar dónde". Mira TambienFernando Españon encabezó un recorrido de obras junto a la presidenta del IDUV El dirigente destacó: "ahora van a venir por la caja" y enfatizó: "yo voy a exigir que los candidatos a la gobernación, dejen bien en claro cuál va a ser su posición ante el gobierno nacional en relación a la defensa de los intereses de la provincia y de YCRT". En esa línea, el exintendente remarcó: "Me voy a encargar de pedir que los candidatos se comprometan públicamente a que no van a entregar la caja y que van a defender al yacimiento". En relación a la política nacional, manifestó que "es necesario que el FPV continúe en el poder en todos los niveles, porque más allá de las fallas, es el único partido que se pone del lado de la gente" y agregó: "Hay varios errores que asumir, pero hay que dar respuestas a la gente, para lograr recuperarnos". El tres veces intendente fue detenido en marzo de 2018 cuando ejercía su cargo en la causa federal en la cual la comuna pagó 50 millones de pesos por una calle que nunca se realizó. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 de la Capital -en causa N° 9281/2017 seguida a “Atanacio Pérez Osuna, Miguel Ángel Larregina, Horacio Matías Mazu, Juan Carlos Lascurain y Juan Marcelo Vargas”- lo condenó en noviembre de 2019 a la pena de cuatro años de prisión, inhabilitación absoluta perpetua, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de peculado, cometido en el marco del expediente iniciado para la realización de la obra denominada “Readecuación de la Avenida YCF”. (Patagonia Nexo-TiempoSur). Temas Río Turbio Candidaturas ex intendente 2023 Horacio Pérez Osuna COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba Santa Cruz 2 El trabajo industrial sigue creciendo y hay 86.600 puestos más que en diciembre de 2019 Santa Cruz 3 Malvinas: analizan la posible restauración de una ruta aérea directa Santa Cruz 4 Sequía: el Gobierno invertirá $70.000 millones para asistir a productores Santa Cruz 5 Alberto Fernández convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”