Educación Alberto Fernández destacó la importancia del protocolo para volver a clases “Hoy estamos dando un paso importantísimo porque estamos dejando de lado cualquier diferencia ideológica y estamos mirando al futuro dándoles a los jóvenes lo que más necesitan: educación y salud”, afirmó el presidente Alberto Fernández al cerrar, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. 10/02/2022 • 14:02 Presentación del programa. 551 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente Alberto Fernández encabezó el acto donde presentó el nuevo protocolo Aula Segura de cara al inicio del próximo ciclo lectivo en el contexto de la pandemia de COVID-19 con el objetivo de garantizar 190 días de presencialidad plena y continua. “Hemos vivido dos años muy difíciles, somos sobrevivientes de una pandemia y eso nos impone un deber ético y moral por sobre todas las cosas”, expresó el mandatario en el inicio de su exposición, y señaló que “la tarea que nos queda por delante es compleja, porque tenemos que recuperar el ánimo y volver a llevar a cada chico a la escuela”. Por eso pidió que “dejemos de lado cualquier diferencia partidaria y hagamos todo el esfuerzo que tengamos que hacer de modo mancomunado”. Destacó, en ese sentido, que la implementación del nuevo protocolo es posible por el impacto del avance de la Campaña Nacional de Vacunación, tanto en docentes como en niños y niñas de entre 3 y 11 años. Mira TambienCuatro choques en 4 horas: ahora en Irigoyen y Rivadavia El encuentro contó con la participación de la ministra de Salud, Carla Vizzotti; su par de Educación, Jaime Perczyk, y representantes de ambas áreas de las 24 jurisdicciones del país, y sirvió para terminar de definir las nuevas pautas en función de los consensos alcanzados con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef, Unesco, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y los diferentes gremios docentes. “Nosotros tenemos que hacer del 2022 el año de la educación, y eso quiere decir que la normalidad vuelva a existir en los colegios y volver a llevar a quienes se alejaron al lugar donde, estudiando, están forjando su futuro”, afirmó Fernández. Y concluyó: “Mientras invirtamos en educación, en ciencia y tecnología, vamos a estar invirtiendo en una mejor sociedad y así vamos a hacer de estos jóvenes, jóvenes con futuro”. Temas Argentina vuelta a clases Aula segura COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El implacable apoyo de Cristina Fernández a Sergio Massa: "Él le dijo la verdad a la sociedad sobre el FMI" 2 "La cultura debe ser una política del Estado” Santa Cruz 3 Sergio Massa: "Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional" 4 Bullrich, sobre Cristina Fernández: "Si la Justicia decide que vaya a la cárcel podría ir a un penal con su nombre" 5 Ripoll se reunió con la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
1 El implacable apoyo de Cristina Fernández a Sergio Massa: "Él le dijo la verdad a la sociedad sobre el FMI"
4 Bullrich, sobre Cristina Fernández: "Si la Justicia decide que vaya a la cárcel podría ir a un penal con su nombre"
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga